MILES CHRISTI RESÍSTENS
COMBATIENDO SIN TREGUA EN TODOS LOS FRENTES PARA QUE CRISTO REINE. «VIVAT JESU, AMOR NOSTER, ET MARÍA, SPES NOSTRA!»
miércoles, 9 de abril de 2025
MES EUCARÍSTICO - DÍA NOVENO
LOS EXTRANJEROS DEBEN SOMETERSE A LA SINIZACIÓN DE LA RELIGIÓN
La Administración Nacional de Asuntos Religiosos, entidad del Frente Unido del Partido Comunista Chino para los asuntos religiosos, publicó el pasado 1 de Abril una serie de restricciones para las actividades religiosas de los extranjeros residentes en China, informó Asia News.
«los extranjeros que realizan actividades religiosas en China deben cumplir con las leyes, reglamentos y normas chinas, respetar el principio de independencia y autogestión religiosa de China y aceptar la gestión legítima del gobierno chino. La religión no se debe utilizar para dañar los intereses nacionales, los intereses públicos sociales o los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos y no debe violar el orden público y las buenas costumbres de China».
«Las actividades religiosas colectivas para extranjeros dentro del país se realizarán en templos, palacios, mezquitas e iglesias (en adelante, templos, monasterios e iglesias) que estén legalmente registrados como lugares para actividades religiosas, y se prestarán servicios especiales en los templos, monasterios e iglesias. Si los templos, monasterios e iglesias no pueden ofrecer servicios especiales, estos podrán realizarse en lugares temporales para actividades religiosas colectivas para extranjeros aprobados por el Departamento de Asuntos Religiosos del Gobierno Popular Provincial (en adelante, "lugares temporales")».
martes, 8 de abril de 2025
GEORG BÄTZING: «CANCELAR LOS CULTOS FUE UN ERROR GARRAFAL»
En una entrevista conjunta con su prima Sabine Bätzing-Lichtenthäler, presidenta del grupo parlamentario del Partido Socialdemócrata en Renania-Palatinado y ministra de Asuntos Sociales de dicho estado durante la covidhisteria, el obispón de Limburgo y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing (el de negro, por si alguien se confunde), reconocio a la Agencia Católica de Noticias (KNA) que «Fue un gran fallo cancelar tantos oficios religiosos» en ese período:
«También nosotros, como Iglesia, no hicimos todo bien. Por ejemplo, fue un error cancelar tantos oficios religiosos. Para la Iglesia como institución fue lo peor: no poder acompañar a las personas en la enfermedad y en el acompañamiento al morir. Eso me pesa aún hoy. Porque morir ocurre una sola vez, y después ya no se puede compensar. Es positivo que ya se haya iniciado un proceso de revisión, especialmente en el contexto pastoral».
«Mi peor decisión, que todavía me duele hoy, fue la orden de cerrar las residencias de ancianos. Pero en ese momento no había vacunas, ni mascarillas, ni pruebas. Fue realmente una cuestión de vida o muerte. Y por eso, con los conocimientos que teníamos en ese momento, estábamos convencidos de que esa era la única manera de poder proteger a los ancianos del Covid y de sus consecuencias, a menudo fatales. Pero esas semanas fueron malas. La gente decía: “Esta es probablemente mi última primavera, y preferiría poder ver a mis nietos una vez más y luego tal vez morir de Corona”. Con el conocimiento que tengo hoy, ya no tomaría algunas decisiones políticas, pero estoy pensando más en cuestiones como el cierre de escuelas y parques infantiles.Espero que emprendamos una revisión exhaustiva a nivel federal. Esto es urgentemente necesario para volver a unir a la sociedad. El coronavirus ha provocado decepción e incomprensión. Esto todavía tiene impacto hoy en día. Por esta razón he impulsado en el pasado la creación de un consejo ciudadano con una comisión de expertos adjunta a nivel federal».
EL DIDRACMA PARA ENTRAR A SAN PEDRO
NOTA PREVIA: El didracma (en griego Δίδραχμον) era el equivalente griego del medio siclo (en hebreo חֵצִי הַשֶּׁקֶל/jetsi haShékel) que los varones israelitas de más de veinte años debían pagar al Templo de Jerusalén. Originalmente, la Ley de Moisés (Éxodo XXX, 12-16) establecía que este impuesto, equivalente a media onza de plata, debía pagarse cada vez que hubiese un empadronamiento, pero en la época de Jesús, se anunciaba y pagaba anualmente mes y medio antes de la Pascua (como menciona Josefo en Antigüedades de los judíos, libro 18, cap. IX, 1); y en aquella época el diseño del siclo del Templo se adaptó al dracma de Tiro (arriba; suprimido por los romanos en el año 19 antes de Cristo, pero que estos le autorizaron a los judíos seguirla acuñando –lo que explica por qué habían cambistas en el Templo– añadiendo las letras “ΚΡ”, iniciales de ΚΡΆΤΟϹ, “Poder” –con todo y las imágenes de Melqart/Hércules y el águila y la inscripción ΤῨΡΟΥ ἹΕΡΑ͂Ϲ ΚΑΙ ΑΣΎΛΟΥ, “De la santa e inviolable Tiro”, aunque la ceca de Jerusalén hacía los moldes deformes–). Este impuesto fue el tema central de la disputa y milagro narrado en San Mateo XVII, 23-26.
EL PASIVO PENSIONAL DEL VATICANO ERA DE 1,5 MILLARDOS DE EUROS EN EL AÑO 2015
MES EUCARÍSTICO - DÍA OCTAVO
lunes, 7 de abril de 2025
REGLA DE SAN ALBERTO DE JERUSALÉN
[1] Alberto, por la gracia de Dios titulado patriarca de Jerusalén, a los amados hijos en Cristo B. y los demás eremitas, que viven bajo su obediencia en el monte Carmelo cerca de la Fuente, salud en el Señor y la bendición del Espíritu Santo.
Un eremita,
arrastró hasta la ciudad,
celda y costumbres.
Mucha renuncia,
oración en soledad,
y su alegría.
[2] En muchos lugares y de muchas maneras los santos Padres establecieron de qué suerte cada uno, cualquiera que sea la Orden a que pertenezca o el modo de vida religiosa que hubiere elegido, haya de vivir en obsequio de Jesucristo, y servirle fielmente con corazón puro y buena conciencia.
La vida austera,
hace a la Iglesia mejor,
imitando al Señor.
[3] Pero como nos pedís que os demos una fórmula de vida adecuada a vuestro proyecto común y a la que deberéis ser fieles en el futuro.
Nos une la red,
estando bien atados,
sus muchos nodos.
[4] Ordenamos lo primero, que tengáis por Prior a uno de entre vosotros, elegido para este cargo por consentimiento unánime o de la mayor y más sana parte; al cual cada uno de los demás prometa obediencia y, prometida, cuide observarla de verdad por obra, con castidad y abdicación de la propiedad.
Una cabeza,
dirige mejor que dos,
y mejor que tres.
[5] Podréis tener lugares en los desiertos, o donde quieran que os lo dieren aptos y acomodados para la observancia de vuestra religión, según al Prior y a los hermanos pareciere conveniente.
Ya sin desierto,
cual cangrejo ermitaño,
cargo mi celda.
Yermo páramo,
yo te añoro en la ciudad,
incomprendido.
[6] Además de esto, todos y cada uno de vosotros, conforme a la situación del lugar que os hubiereis propuesto habitar, tendréis celdas separadas, según que por disposición del Prior y con el consentimiento de los demás hermanos, o de la más sana parte, fueren las mismas celdas a cada uno designadas.
Dios me dio celda,
muy lejos de las otras,
pero contigua.
[7] De suerte, empero, que comeréis en común refectorio lo que os repartieren, escuchando alguna lección de la Sagrada Escritura, donde buenamente pueda observarse.
A cada hermano,
Al bendecir la mesa,
nos une el gran Dios
[8] A ninguno de los hermanos le será lícito, a no ser con licencia del Prior que a la sazón hubiere, mudarse del lugar que le hubiere sido señalado o permutarlo con otro.
No retorcerla,
sino seguir la regla,
con obediencia.
[9] La celda del Prior estará cerca de la entrada del lugar, para que sea el primero en presentarse a los que a él acudan; y luego, en cuanto haya de hacerse, procédase según su juicio y disposición.
Puerta es el prior,
de sana comunidad,
y también su voz.
[10] Permanecerá cada uno en su celda o junto a ella, meditando día y noche en la ley del Señor y velando en oración, si otros justos quehaceres no le ocupan.
Cargo conmigo,
celda en que recogerme,
hora tras hora.
[11] Los que sepan rezar las horas canónicas con los clérigos, las rezarán según las ordenaciones de los santos Padres y la costumbre aprobada de la Iglesia. Mas los que no las sepan, dirán por maitines veinticinco veces el Padrenuestro, exceptuados los domingos y fiestas solemnes, en cuyas vigilias determinamos que se duplique el número antedicho, de suerte que se diga cincuenta veces el Padrenuestro. Por laudes se dirá la misma oración siete veces, y otras tantas por cada una de las otras horas, fuera de los oficios vespertinos, en los cuáles habréis de decirla quince veces.
Tengo que rezar,
sin pan, sin libro, sin paz,
el Padrenuestro.
[12] Ningún hermano dirá que es propia suya cosa alguna, sino que entre vosotros todo será común y se distribuirá a cada uno por mano del Prior, es decir, del hermano a quien él hubiere designado para este oficio, según a cada uno fuere menester, teniendo en cuenta la edad y necesidad de cada cual.
Mucho más cuesta,
que no tener nada,
tener poco y dar.
[13] Podréis, no obstante, poseer asnos y mulos, según pidiere vuestra necesidad, y algunos animales y aves para el sustento.
Lo que Dios te dio,
pero no con inquietud,
lo que tú ganes.
[14] El oratorio, en cuanto cómodamente pueda hacerse, se construirá en medio de las celdas y allí os reuniréis de mañana todos los días para oír la santa misa, donde buenamente pueda hacerse.
En mi comunión,
me uno con Cristo Señor,
y con mi hermano.
[15] También, en los días de domingo o en otros si fuere menester, trataréis de la observancia de la vida común y del bien espiritual de las almas; y corríjanse allí, además, con caridad los abusos y faltas de los hermanos, si alguna en ellos fuere descubierta.
Déjate labrar,
para que el Señor siembre,
buena cosecha.
[16] Desde la fiesta de la Exaltación de la santa Cruz hasta el día de la Resurrección del Señor ayunaréis todos los días, excepto los domingos; a no ser que la enfermedad o la debilidad corporal u otra causa justa aconseje dejar el ayuno, pues la necesidad no tiene ley.
Me hace el ayuno,
campo en el que siembra Dios,
débil y manso.
[17] Os abstendréis de comer carne, a no ser que se tome como remedio de enfermedad o debilidad. Y porque con frecuencia habéis de vivir de limosna viajando, para no ser gravosos a quienes os hospeden, podréis comer fuera de vuestras casas las legumbres cocidas con la carne. Y en caso de navegación, podréis tomar también la carne.
Acto precioso,
cuando todo es exceso,
es la abstinencia.
[18] Mas porque tentación es la vida del hombre sobre la tierra, y todos los que quieran vivir píamente en Cristo padecen persecución; y el diablo vuestro adversario anda como león rugiente, buscando a quien devorar, con toda diligencia procurad vestiros la armadura de Dios, para que podáis resistir las asechanzas del enemigo.
En la batalla,
son silencio y oración,
nuestra defensa.
[19] Han de ceñirse vuestros lomos con el cíngulo de la castidad. Han de fortalecerse vuestros pechos con pensamientos santos, pues está escrito: el pensamiento santo te guardará. Hay que vestir la coraza de la justicia, de suerte que améis al Señor Dios vuestro con todo el corazón y con toda el alma, y con todas las fuerzas, y a vuestro prójimo como a vosotros mismos. Sobre todo hay que embrazar el escudo de la fe, con que podáis apagar los dardos del maligno; pues sin fe es imposible agradar a Dios. Hay que cubrir la cabeza con el yelmo de la salvación, de suerte que sólo la esperéis del Salvador, que es quien salvará a su pueblo de sus pecados. En cuanto a la espada del espíritu, que es la palabra de Dios, abundantemente habite en vuestros labios y vuestros corazones. Y toda cosa que debáis hacer, hacedla según la palabra del Señor.
Todo mi caudal,
hacia el fondo del alma,
donde habita Dios.
[20] Habéis de hacer algún trabajo, para que el diablo os halle siempre ocupados, a fin de que no pueda por vuestra ociosidad hallar alguna puerta de entrada en vuestras almas. Tenéis en esto la enseñanza y a la vez el ejemplo de San Pablo, por cuya boca hablaba Cristo y que fue puesto y dado por Dios por predicador y doctor de las naciones en la fey la verdad, y si le siguiereis, no podréis descaminaros. Con trabajo y fatiga, dice, anduvimos entre vosotros, trabajando noche y día por no gravar a ninguno de vosotros. No porque no tuviésemos para ello potestad, sino para daros en nosotros mismos un dechado que imitaseis. Y así ya estando entre vosotros, os intimábamos esto: que si alguno no quiere trabajar tampoco coma. Porque hemos oído que andan entre vosotros algunos indisciplinados no haciendo nada. Pues a estos tales advertimos y exhortamos en el Señor Jesucristo, que trabajando con silencio coman su pan. Camino santo y bueno es éste: seguidle.
Quita tu orgullo,
allí donde estuvieres,
trabaja y sirve.
[21] Recomienda el Apóstol el silencio, enseñando que con el silencio hay que trabajar, y como el profeta atestigua: cultivo de la justicia es el silencio; y en otra parte: en el silencio y en la esperanza estará vuestra fortaleza. Por eso determinamos que dichas las completas guardéis silencio hasta dicha la prima del día siguiente. En el tiempo restante, aunque no haya tan rigurosa guarda del silencio, evítese empero con gran cuidado el mucho hablar; porque como está escrito y la experiencia harto lo enseña, en el mucho hablar no faltará pecado; y el inconsiderado en el hablar sentirá males. Igualmente, quien usa muchas palabras, dañará su alma. Y el Señor en el Evangelio: de toda palabra ociosa que hablaren los hombres, darán cuenta en el día del juicio. Haga, pues, cada cual una balanza para sus palabras, y frenos ajustados para su boca, no sea que resbale con la lengua y caiga, y su caída incurable sea mortal. Guardando con el profeta sus caminos, para no pecar con su lengua; y cuide de observar con diligencia y cautela el silencio, que es cultivo de la justicia.
El silencio es,
ayuno de la razón,
brisa en el alma.
Muy bien perdona,
el que la queja acalla,
y poco pide.
[22] Tú, empero, hermano B., y quien quiera que después de ti fuere instituido prior, tened siempre en el pensamiento y observad por obra aquello que el Señor dice en el Evangelio: El que quiera entre vosotros ser el más grande, será vuestro servidor; y el que quiera entre vosotros ser el primero, será vuestro siervo.
Para ser buen prior,
basta intención de servir,
a quien se manda.
[23] Y vosotros, los demás hermanos, honrad humildemente a vuestro Prior, considerando en él, más que a su persona, al mismo Cristo, que es quien lo puso sobre vosotros, y dice también a los Prelados de las iglesias: Quien a vosotros escucha, a mí me escucha, y quien a vosotros desprecia, a mí me desprecia; para que no seáis sentenciados por el desprecio, antes por la obediencia merezcáis premio de vida eterna.
Esta caridad,
debe gobernar siempre,
nuestra voluntad.
[24] Estas cosas os hemos brevemente escrito, estableciendo la regla de conducta, según la cual habréis de vivir. Si alguno hiciere más, el Señor mismo, cuando vuelva, se lo pagará. Use empero del discernimiento que es el que modera las virtudes.
https://regladesanalberto.com/2019/01/12/vivir-la-regla-de-san-alberto-en-el-siglo-xxi/
MONTALEGRE, LA CARTUJA MÁRTIR
El 19 de Julio de 1936, hacia las 18:00h, los milicianos de Esquerra Republicana de Cataluña, Confederación Nacional del Trabajo y Federación Anarquista Ibérica, liderados por un mallorquín militante de ERC de apellido Franquesa alias “El badalonés”, llegaron al monasterio cartujo de Santa María de Montalegre en Tiana, Barcelona.
«Fueron ejecutados sin gloria, sin nombre, sin juicio. Y aún hoy hay quienes, desde sus despachos episcopales, prefieren callar estas cosas. No vaya a ser que la historia interrumpa sus congresos sobre sinodalidad. No vaya a ser que recordar a los mártires incomode a los que hoy siguen soñando con una Iglesia domesticada, neutra, anestesiada. Pero la sangre de los cartujos no se calla. Habla. Clama. Denuncia.De eso nos salvó Franco. De que Cataluña entera se convirtiera en una cheka al aire libre, de que los monasterios fueran arrasados, de que los monjes fueran perseguidos como perros.Los cartujos de Montalegre no hicieron otra cosa que orar. Y por eso los mataron. Y por eso hoy los recordamos. Porque la sangre del mártir es semilla. Porque los que rezan por nosotros desde el cielo merecen al menos una voz en la tierra que diga: “no os hemos olvidado”».
EL TEATRO NOVUSORDITA NO RESPETA NI SUS MESAS DE CENA
El pasado miércoles 2 de Abril, a las 21:30 horas, la iglesia de San Benito en Salamanca (España) acogió la puesta en escena de “Más allá de la vida”, una representación de la Pasión de Cristo impulsada por un grupo de jóvenes de la Pastoral Universitaria de la Diócesis de Salamanca.
MES EUCARÍSTICO - DÍA SÉPTIMO
SAN GERMÁN JOSÉ DE COLONIA, CANÓNIGO PREMONSTRATENSE
San Germán José nació en Colonia (Alemania) del conde Lotario de Meer e Hildegunda, nobles pero pobres, en el año 1151. Muy joven entró al convento de los premonstratenses en Steinfeld, siendo enviado luego a estudiar a Mariëngaarde en Hallum (Frisia). Antes de ordenarse sacerdote fue sacristán, y no hubiera podido desear nada mejor pues así podía estar todo el día cerca del Santísimo Sacramento.
domingo, 6 de abril de 2025
PUENTE OCHOA SE “RECONCILIÓ” CON EL MODERNISMO DEL QUE NUNCA SALIÓ
«les comunico que estoy ya en paz con nuestro señorArzobispoFrancisco Moreno Barrón que ya, gracias a que fue tan amable de hablar con el anteriorarzobispo, admitió que exista, pues, esta comunidad masculina, pidan por él…».
MONJA ACTIVISTA HOMOSEXUAL PREGONARÁ LA SEMANA SANTA EN BARBASTRO
Ángel Javier Pérez Pueyo, obispón de Barbastro-Monzón (España), ha anunciado que por segundo año consecutivo, la religiosa María Luisa Berzosa González, una activista homosexual, dará el “Pregón de la Semana Santa” de Barbastro durante la Semana Santa 2025, el próximo 12 de Abril.
CUANDO HANS KÜNG RECIBIÓ EL PREMIO CULTURAL DE LOS MASONES ALEMANES
Premio Masónico para Hans Küng: El controvertido erudito religioso recibió la semana pasada el “Premio de Cultura Masónica Alemana” (Kath.net)El controvertido erudito religioso Hans Küng fue galardonado la semana pasada en Colonia con el “Premio de Cultura Masónica Alemana”. Así lo informa el periódico “Kölner Rundschau”. En la ceremonia de entrega de premios, el gran maestro Jens Oberheide describió a Küng como un «pensador libre y audaz». Oberheide dijo literalmente: «Nos hablas desde nuestra alma masónica». El ex director de la WDR, Fritz Pleitgen, pronunció el discurso de elogio en honor del suizo de 79 años. Küng es el iniciador de la “Fundación Ética Global”. A principios de la década de 1980, le retiraron la Míssio canónica (licencia para enseñar) debido a sus enseñanzas antieclesiásticas.
- Niega la infalibilidad de la Iglesia;
- Afirma que ningún bautizado tiene el poder de consagrar la Eucaristía;
- Niega que los obispos reciben directamente de Cristo la autoridad docente;
- Niega que Jesucristo sea «consustancial» al Padre.
- En su libro Ser Cristianos (1974), Hans Küng:
- Niega la resurrección corpórea de Cristo;
- Niega que Nuestro Señor Jesucristo haya fundado una Iglesia institucional;
- Niega la divinidad de Jesucristo;
- No cree en los milagros narrados en los Evangelios;
- No cree que la Misa sea la renovación incruenta del Sacrificio del Calvario.