EL LLANTO DE PABLO VI
Relato de un antiguo ceremoniero papal, tomado del blog del presbítero John Zuhlsdorf.
Estamos en 1970, el lunes de Pentecostés. La reforma litúrgica ha entrado en vigor hace pocos meses, en el trastornado entusiasmo de los ancianos de la Iglesia: las casandras que han visto lejos son ignoradas, los laoocontes que estaban en guardia son silenciados y enroscados por las espiras del perbenismo eclesial.
Pablo VI se levantó temprano por la mañana para ir a su capilla privada a celebrar la “Misa”. Con sorpresa, encuentra dispuestos para él en la sacristía los ornamentos verdes en vez de los rojos, que corresponden al Pentecostés y su octava. Interroga al Ceremoniero (Maestro de Ceremonias) de ese día diciéndole: «¿Qué diablos es esto? ¡Esta es la Octava de Pentecostés! ¿Dónde están los ornamentos rojos?». Éste le responde: «Pero Santità, ya es tempus per annum (Tiempo ordinario), el color es verde. La Octava de Pentecostés fue abolida».
«¿Verde? ¿eso cómo va a ser? ¿Quién ha abolido la Octava?», pregunta intrigado el
«Usted lo hizo, Santidad».
Y Pablo VI llora.
NOTA: Pablo VI llora, pero de alegría, al ver la culminación de su obra antilitúrgica. Y la foto (con su amigo Jean Marie Pierre Guitton Bertrand), muestra que él también escondía su cruz pectoral.
https://facebook.com/2776189999072993/posts/feria-ii-post-pentecosten-in-lacrimatione-pauli-vimajor-bumble-of-no-class-intro/6039457456079548/?_se_imp=1I1s5YR1YaSPGsrxd
ResponderEliminarA propósito, una “misa” conmemorando este evento.