Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
Tradicionalmente, la Misa de la Vigilia Pascual comienza al mediodía del Sábado Santo. Originalmente, la Vigilia duraba 24 horas, desde la medianoche del Viernes Santo, pero los Católicos se hicieron perezosos.
En 1956, un rito protestantizado fue introducido por los Revolucionarios, que no fue oficialmente aprobado por el Papa Pío XII.
Espantosamente, algunos sitios que se llaman a sí mismos “tradicionales” usan la forma seminovusordiana de 1956 para la mayoría de los Ritos Sagrados de la Semana Santa.
Espantosamente, algunos sitios que se llaman a sí mismos “tradicionales” usan la forma seminovusordiana de 1956 para la mayoría de los Ritos Sagrados de la Semana Santa.
«Queridos Padres de TRADITIO: Fui privilegiado al haber sido capaz de asistir a los ritos completamente tradicionales del Sábado Santo y, siguiendo al mediodía, su Vigilia Pascual que lo acompaña. Estos no fueron los ritos recortados y protestantizados que fueron introducidos en 1956 por el arquitecto principal del Novus Ordo, Aníbal Bugnini, sino los tradicionales que fueron celebrados universalmente antes del primer paso en 1956 del ascenso del (inválido) servicio Novus Ordo, que alcanzós su culminación en 1969.
Nadie ha sido capaz de explicarme claramente por qué la Misa de la Vigilia Pascual comienza al mediodía del Sábado Santo. Sé que esto no tiene nada que ver con el fraude de las “misas de vigilia” del Novus Ordo, conocidas también como “Misas de golf”*, fabricadas después del Anti-concilio Vaticano II para tomar lugar en el Sabbat judío para permitirle a los fieles conciliares jugar golf en el Día del Señor, el Domingo». (Rob)
Nadie ha sido capaz de explicarme claramente por qué la Misa de la Vigilia Pascual comienza al mediodía del Sábado Santo. Sé que esto no tiene nada que ver con el fraude de las “misas de vigilia” del Novus Ordo, conocidas también como “Misas de golf”*, fabricadas después del Anti-concilio Vaticano II para tomar lugar en el Sabbat judío para permitirle a los fieles conciliares jugar golf en el Día del Señor, el Domingo». (Rob)
Respuesta de los Padres de TRADITIO: Hace dos milenios, los Católicos pasaban desde la medianoche del Viernes Santo hasta la medianoche del Sábado Santo en vigilia: 24 horas. Evidencia de esta práctica está documentada por fuentes tempranas. Conforme pasaron los años, los Católicos se hicieron perezosos (tenemos la declaración de los Papas para confirmar este hecho y la confirmación de nuestros propios tiempos también), y, con el transcurrir de los siglos, la vigilia de 24 horas se hizo más y más corta: pocos salmos, pocas oraciones, pocos sermones. Finalmente, el rito que tomaba 24 horas se hizo en 12 horas, que es el rito que tenemos hoy, que termina con la Misa de la Vigilia Pascual que comienza al mediodía del Sábado Santo. Esta Misa tiene varias diferencias con una Misa regular, lo que indica su antigüedad. No hay Introito, no hay Credo, no hay verso de Ofertorio. La Misa esencialmente acaba después de la Comunión y le siguen unas Vísperas abreviadas. Este es el rito tradicional que ha sido usado por un milenio.
En 1956, Aníbal Bugnini, el arquitecto principal del (inválido) servicio del Nuevo Orden (o en este caso, el ascenso al Nuevo Orden), movió una versión eviscerada del Sábado Santo hasta la medianoche, pero esto fue un fraude, tanto porque no le añadió de vuelta las 24 horas originales de salmos, oraciones, sermones, etc., y porque su nuevo rito fue eviscerado en una forma protestante. EL PAPA PÍO XII NUNCA APROBÓ OFICIALMENTE LOS RITOS PROTESTANTIZADOS BUGNINIANOS DE 1956. ELLOS FUERON PRESENTADOS DIRECTAMENTE POR EL COMITÉ DE “REFORMA” BUGNINIANA SIN APROBACIÓN PAPAL. Pero, como la mayoría de las “reformas” protestantizantes del Anti-concilio Vaticano II, los Revolucionarios tenían suficiente poder para ver que fueran implementadas a pesar de todo. Sin embargo, varios países, como la Gran Bretaña, rechazaron implementar los cambios, tal como los sacerdotes Católicos completamente tradicionales arlededor del mundo rechazan hacerlo hasta el presente.
Históricamente, la Iglesia ha visto un significado espiritual al iniciar la Misa de la Vigilia Pascual al mediodía del Sábado Santo. Durante la Cuaresma, Tiempo de Pasión y Semana Santa, tanto en los Ritos Occidentales y Orientales tradicionales, hay una inversión simbólica del tiempo como consecuencia de la Caída de Adán, con la restauración de la normalidad viniendo solamente con la victoria del Señor en la mañana de Pascua. Esta inversión también ocurre en las Horas del Divino Oficio para la Cuaresma. El Miércoles de Ceniza y por el resto de la Cuaresma, exceptuados los Domingos, las Vísperas no son cantadas en el horario habitual del atardecer (18:00h), sino que son cantadas antes de almorzar, incluso en días festivos. Esta práctica fue asociada con el ayuno, que Bugnini y los Revolucionarios odiaban, por supuesto, porque era tradicional y bíblicamente requerido. La práctica cuaresmal también representa una inversión simbólica del tiempo, con la restauración de la “normalidad” que venía con la victoria del Señor en la Pascua.
* En el original se habla de “Misas de golf”, en razón que el golf es un entretenimiento popular en los Estados Unidos. En Hispanoamérica podemos hablar de “Misa de fútbol” o “Misa de playa” (y hasta de “Misa ¡de resaca!”), con la misma finalidad [N. del T.].
Así es, entre el Viernes Santo y el Sábado Santo, hay un vacío, todo comienza en la noche del Sábado Santo, durante el día, que la Iglesia ha declarado y decretado que es un día de sumo luto, tal parece que está olvidado, sin meditación alguna, ni nada, solo algunas prácticas piadosas que personas piadosas llevan a cabo en lo particular, pues me consta y lo he vivido en carne propia que si uno quiere hacer algo, promover alguna meditación o rezo en el día del sábado santo, incluso el clero tradicional se opone, es algo terrible y es un vacío que lejos de de ser corregido, solo anunciaba la futura destrucción litúrgica del el esplendor del RITO Latino, solo comentaré esto que incluso el autor del blog me puede y tiene derecho a llamarme la atención, hace poco puse en venta un misal Lefebvre de 1951, el precio era elevado hasta que alguien me dijo, no lo vendas, si tienes necesidad yo te ayudo pero no lo vendas, son tesoros que se echaron al olvido en las reformas de Pio XII que como bien dicen no las aprobó pues fue aquel Caníbal, si ese llamado Aniballe o algo parecido, que empezó a enterrar todo, el fue el autor de la destrucción de la Liturgia Latina, la Santa Misa y tradiciones milenarias, hay quienes dicen y están en las wikis de Europa que los últimos verdaderos papas fueron envenenados y hay indicios de ellos con muy sólidos argumentos, me gustó el artículo, pensé que era el único loco que pensaba así, ahora me doy cuenta que no era locura, algo anda mal...
ResponderEliminarClaro, es que aun antes del Vaticano II, habían sacerdotes que odiaban las devociones tradicionales, pero que con la mitigación de las medidas antimodernistas bajo Benedicto XV y Pío XI, comenzaron a levantar cabeza.
EliminarY sí, si a Juan Pablo I (que vio morir al obispo ortodoxo ruso Nicodemo Rotov de Leningrado en plena audiencia) lo mataron, es muy factible que a varios verdaderos papas los mataran con venenos, aprovechándose de la costumbre que a ellos no les hacen necropsia. El Vaticano es la mafia más antigua y poderosa del mundo, además de contar con la Santa Alianza, el mejor y más antiguo sistema de espionaje aún operativo.