Antes de su primer exilio (398-403 d.C.), San Juan Crisóstomo encargó a San Nilo (+ c. 430 d.C.), alto funcionario de la Corte de Constantinopla (tal vez uno de los Prefectos Pretorianos que, desde Diocleciano y Constantino el Grande, supervisaban los asuntos del imperio) que estudiara las Escrituras y las obras piadosas. Entre estos años, San Nilo dejó a su esposa y un hijo (los cuales se harían monjes en Egipto), llevándose a su segundo hijo, Teódulo, al monte Sinaí para convertirse en monjes. Hacia el año 410, Teódulo fue secuestrado de su monasterio por los sarracenos, y vendido como esclavo a un obispo de Elusa (Gerar) en Palestina, quien lo recibió entre los clérigos y le ordenó como ostiario. Nilo salió a buscarlo, y al encontrarlo en Elusa, ambos recibieron el orden sacerdotal y regresaron a su monasterio en el Sinaí.
Sus escritos ascéticos fueron publicados en 1639 por el erudito jesuita Pierre de Poussines, quien además publicó algunas de sus cartas (todo después compilado por Migne en el volumen 79 de su Patrología Græca).
https://es.qaz.wiki/wiki/Nilus_of_Sinai
ResponderEliminar