martes, 4 de febrero de 2025

SANTA JUANA DE VALOIS, REINA DE FRANCIA Y FUNDADORA

   
Santa Juana de Francia, más conocida en la antigüedad como Juana de Valois, fue hija del rey Luis XI y de Carlota de Saboya y nació el 23 de abril de 1464. Su pequeña estatura y cuerpo deforme la hicieron objeto de aversión para su padre, que la casó con su primo Luis, duque de Orléans, en 1476. Y Juana logró que su hermano Carlos VIII, quien había determinado condenar a muerte a su marido por rebelión, le perdonara la vida. Pero nada pudo vencer la antipatía que el duque le profesaba, aunque ella soportó todo con paciencia, siendo su ocupación y consuelo principal las prácticas religiosas. Cuando su marido subió al trono con el nombre de Luis XII, éste deseó casarse con Ana, la heredera de Bretaña y viuda del último rey. Para lograrlo, alegó la nulidad de su matrimonio con Juana, principalmente porque Luis XI lo había obligado a casarse con ella. Acudió al Papa Alejandro VI para que los comisarios examinaran el asunto. Después de considerarlo, declararon el matrimonio nulo, en 1498. La misma Juana no se opuso, sino que se regocijó de estar en libertad y en condiciones para poder servir mejor a Dios. Por lo tanto, humildemente dio su conformidad, y el rey, complacido con su sumisión, le dio el ducado de Berry, además de Pontoise y otros municipios. Vivía en Bourges, y se dedicó por completo a la oración y obras de caridad. 
     
En 1501, con ayuda de su confesor, el franciscano Beato Gabriel María Nicolás, Santa Juana fundó una orden de religiosas «de las diez virtudes de Nuestra Señora», en honor de la Anunciación. Las primeras postulantes fueron un grupo de once jóvenes de una escuela de Bourges, algunas de las cuales no habían cumplido aún diez años de edad. El P. Gabriel María formuló su regla, que  después de algunas dificultades fue aprobada en Roma. Más tarde se le dio permiso a Santa Juana para que profesara, sin hacer el noviciado. Esto lo hizo en Pentecostés en 1504. Murió unos meses después, el 4 de febrero de 1505. Fue beatificada en 1748 y canonizada en 1950. La orden está bajo la dirección de los frailes menores, quienes observan la fiesta de la santa el 14 de febrero.
  
ORACIÓN
Oh Dios, que has querido que fuera fundado por la bienaventurada Santa Juana un nuevo instituto de vírgenes para imitar las virtudes de la Bienaventurada Virgen María, Madre de tu Hijo, concédenos que por sus méritos y ruegos sigamos el ejemplo de estas mismas virtudes. Por J. C. N. S. Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preferiblemente, los comentarios (y sus respuestas) deben guardar relación al contenido del artículo. De otro modo, su publicación dependerá de la pertinencia del contenido. La blasfemia está estrictamente prohibida. La administración del blog se reserva el derecho de publicación (sin que necesariamente signifique adhesión a su contenido), y renuncia expresa e irrevocablemente a TODA responsabilidad (civil, penal, administrativa, canónica, etc.) por comentarios que no sean de su autoría.