Los mormones tienen organizado para hoy 15 de Marzo un evento conmemorativo en su sede de la Avenida Regimiento Cazadores Correntinos de la ciudad de Corrientes (Argentina) para los cien años de la llegada de su secta a la Argentina, cabeza de puente para su expansión en América del Sur.
El evento, consiste en una reunión de líderes y miembros del mormonismo de la ciudad de Corrientes donde se transmitirá una conferencia de los directivos de Buenos Aires y se homenajeará a los pioneros mormones, y contará con la presencia de varias autoridades y líderes sociales y políticos, además del arzobispón emérito de Corrientes, Andrés Stanovnik OFM Cap. Posteriormente habrá una “capilla abierta” donde los visitantes podrán recorrer sus instalaciones (de ordinario reservadas a los miembros, que deben ser recomendados por sus líderes) y conocer más sobre la vida y el trabajo de los miembros de la secta. Reuniones similares se realizarán en otras cien ciudades argentinas.
El mormonismo llegó a la Argentina en 1925 por medio de Melvin Joseph Ballard, un miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, el cuerpo asesor de la Primera Presidencia (el presidente de los mormones y sus dos consejeros) y elector del presidente de los mormones, similar al Colegio cardenalicio (con la diferencia de que la contraparte mormona comparte el rol de “profeta, vidente y revelador” con su presidente, y sus miembros son vitalicios). Ballard comenzó la predicación mormona el 25 de Diciembre de 1925 en los bosques del barrio bonaerense de Palermo, expandiendose a los vecinos Chile, Paraguay y Uruguay.
Tiene sentido, porque los mormones también fueron hechos por los masones
ResponderEliminarDe hecho, y a modo de ejemplo, la ceremonia de “Investidura” (por la cual los mormones hallados dignos creen adquirir la posibilidad de resucitar como dioses en otros planetas) está inspirada y tiene elementos masónicos, porque conviene recordar que José Smith fue iniciado masón en la recién instalada Logia de Nauvoo el 15 de Marzo de 1842 y elevado a Maestro al día siguiente, y que según una publicación mormona, «[La familia de Joseph Smith] era una familia masónica que vivía y practicaba los respetables y admirables principios de la francmasonería. El padre, Joseph Smith, Sr., era miembro registrado en el norte del estado de Nueva York. Fue elevado al grado de Maestro Masón el 7 de Mayo de 1818 en la Logia Ontario n.º 23 de Canandaigua, Nueva York. Su hijo mayor, Hyrum Smith, era miembro de la Logia Monte Moria n.º 112 de Palmira, Nueva York» (Terry Château, Freemasonry and the Church of Latter-Day Saints, 2001).
Eliminar