Noticia tomada de GLORIA NEWS.
Il Fatto Quotidiano y la ANSA informaron el 24 de Febrero que el activista político argentino Juan Grabois Gismondi había intentado ingresar ilegalmente a la habitación de Francisco Bergoglio en el Hospital Gemelli. El hijo del fallecido líder justicialista Roberto Antonio “Pajarito” Grabois y la pediatra Olga Isabel Gismondi es consejero del Dicasterio para los Migrantes del Vaticano.
Es poco probable que haya encontrado una manera de pasar la seguridad papal.
Los titulares pasaron en gran parte desapercibidos, pero más tarde provocaron una negación del Vaticano.
VaticanNews escribió que Grabois había ido al Hospital Gemelli para orar por Bergoglio y entregar una carta, y agregó que «la supuesta noticia de que Grabois habría intentado entrar por la fuerza en la habitación del Pontífice no se corresponde con la verdad».
Grabois negó la acusación en el periódico argentino La Nación: «Es ridículo, no es verdad, no sé de dónde lo sacaron», le dijo a Elisabetta Piqué, la corresponsal vaticana del periódico y “amiguita” de Bergoglio. «Entré por la puerta del hospital, como cualquier persona, fui hasta el sector F de la planta baja, donde ya hay algunos gendarmes, uno de ellos hasta me reconoció, nos saludamos y le dejé una carta manuscrita para que le diera al Papa». Nunca se le había ocurrido ir al décimo piso, donde se encuentra la suite papal.
Se sabe que Grabois tiene una buena relación con el cardenal Michael F. Czerny Hayek SJ, prefecto del Dicasterio para la Migración, y también con Bergoglio.
En una carta del 6 de Marzo a Grabois, el cardenal Czerny rechazó «las versiones infundadas que han circulado en algunos medios de comunicación sobre supuestos comportamientos inapropiados en el hospital».
Czerny añadió: «Me complace informarte que el Santo Padre supo de tu presencia en Roma y de tus vigilias diarias de oración y solidaridad espiritual en el Hospital Gemelli, y estoy seguro que eso le dio verdadero consuelo y gran apoyo».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Preferiblemente, los comentarios (y sus respuestas) deben guardar relación al contenido del artículo. De otro modo, su publicación dependerá de la pertinencia del contenido. La blasfemia está estrictamente prohibida. La administración del blog se reserva el derecho de publicación (sin que necesariamente signifique adhesión a su contenido), y renuncia expresa e irrevocablemente a TODA responsabilidad (civil, penal, administrativa, canónica, etc.) por comentarios que no sean de su autoría.