La Conferencia de
Si se analiza la cifra de practicantes, el porcentaje cae a dígitos: solo el 6,6 % asisten al servicio dominical. Los porcentajes más altos están en la diócesis de Gorlicia, en la frontera con Polonia (14,4 %), y en el estado de Sajonia (12 %), mientras los más bajos están en las diócesis de Aquisgrán y Tréveris (ambas con 4,5 %) y los estados de Sarre y en Renania-Palatinado (donde se encuentra la archidiócesis de Colonia), con un 4 y 5 % respectivamente.
La práctica sacramental disminuyó en el período 2014-2024, contabilizándose 116.222 bautizos (-29,6), 152.280 primeras comuniones (-19,9 %), 105.041 confirmaciones (-30 %), y 22.504 matrimonios (-48,9 %). También se realizaron más de 212.000 funerales religiosos (-15,5 %). En todo el país solo hubo VEIN-TE Y NUE-VE “imstalaciones” presbiterales.
Hubo 321.611 defecciones en 2024 (81.083 menos que 2023), en lo que ha sido una constante anual. Las regiones más afectadas fueron Baviera (87.184), Renania del Norte-Westfalia (86.946) y Baden-Würtemberg (50.056), mientras que Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Sajonia-Anhalt registraron las más bajas con 973 y 1.000 respectivamente (aunque esto se debe a que el catolicismo es minoritario en esos estados). En cuanto a diócesis, la archidiócesis de Colonia lidera con 28.979 salidas, seguida por Múnich-Frisinga (27.475) y Friburgo de Brisgovia (25.813). Gorlicia tuvo el menor número de salidas, con solo 314, seguida de lejos por la diócesis de Magdeburgo con 1.077.
Las cifras de ingresos están en 1.839, de los cuales 1.637 provienen del protestantismo (aunque a la verdad, del catolicismo alemán al luteranismo no hay mucha diferencia).
Y ni para decir «pocos pero fieles»: una encuesta realizada en 2023 reveló que solo el 32 % de los que se dicen “católicos” en Alemania creen que «hay un Dios que se reveló [= se dio a conocer] en Jesucristo».
Con todo, la DBK señaló que analizarán los datos en la próxima asamblea general, a realizarse en Mayo. Ahorrémosle un ítem de análisis: las salidas se deben mayormente a los escándalos de abuso sexual y encubrimiento de los mismos, al simoníaco timo del “impuesto eclesiástico”, y sobre todo, a ese aburrido e inútil club de debate llamado “Camino sinodal” que su presidente el obispón limburgués Georg Bätzing vende como solución a la crisis eclesial y modelo de la Secta del Vaticano II para su Revolución permanente cual es el “Sínodo de la Sinodalidad” (que un Bergoglio al borde de la muerte –y ya en la intrascendencia– prorrogó hasta el 2028).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Preferiblemente, los comentarios (y sus respuestas) deben guardar relación al contenido del artículo. De otro modo, su publicación dependerá de la pertinencia del contenido. La blasfemia está estrictamente prohibida. La administración del blog se reserva el derecho de publicación (sin que necesariamente signifique adhesión a su contenido), y renuncia expresa e irrevocablemente a TODA responsabilidad (civil, penal, administrativa, canónica, etc.) por comentarios que no sean de su autoría.