sábado, 29 de marzo de 2025

LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO EN LA CAMPAÑA BUENISTA DE LOS OBISPONES ESPAÑOLES

La cuenta de Twitter de “XTantos”, la propaganda de los obispones españoles para su versión descafeinada y voluntaria del kirchensteue (impuesto eclesiástico) que es el 8×1000 de la planilla de renta, promocionaba el matrimonio y la familia mediante un vídeo.
  

Ante el comentario de un usuario llamado Sergiete donde les recriminaba que en su vídeo solo aparecían parejas heterosexuales, la respuesta de XTantos (digna de ChatGPT o de “Dear Abbie”) se lleva la palma en el ámbito de la memez y el buenismo:
«Efectivamente. Cada pareja es única, y lo importante es vivir el amor con compromiso y respeto. Para quienes lo eligen, el matrimonio y la familia son caminos de entrega y crecimiento, pero no los únicos. Lo esencial es amar de verdad».
Con tal de recaudar más euros, los obispones y los laicos neoiglesianos que trabajan para ellos no temen vaciar el contenido del mensaje para presentar una cáscara vacía.
  
En la encíclica Casti Connúbii, Pío XI expuso que la institución del matrimonio (imagen de la unión de Cristo con la Iglesia) es el diseño de Dios para el amor humano, y la procreación y educación cristiana de los hijos su fin primario. Pero a instancias del promotor del caricismatismo Leo Josef Suenens, se invirtieron los fines en “Humánæ vitæ”, y en Amóris Lætítia le dieron carta de naturaleza a los «muchos tipos de parejas y matrimonios» que quería reivindicar Sergiete en su trino, a saber: amasiato, adulterio, sodomía, “poliamor”, matrimonios mixtos, y un largo et cœ́tera cœtérisque. A quien se le puede citar lo que dijo el cardenal neocón Francis Anizoba Arinze: «las respuestas equivocadas son tantas como los estudiantes que no saben aritmética, [pero] la respuesta correcta es una sola…». Y en cuanto al 8×1000, NO MERECE NI UN SOLO CÉNTIMO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preferiblemente, los comentarios (y sus respuestas) deben guardar relación al contenido del artículo. De otro modo, su publicación dependerá de la pertinencia del contenido. La blasfemia está estrictamente prohibida. La administración del blog se reserva el derecho de publicación (sin que necesariamente signifique adhesión a su contenido), y renuncia expresa e irrevocablemente a TODA responsabilidad (civil, penal, administrativa, canónica, etc.) por comentarios que no sean de su autoría.