domingo, 23 de junio de 2024

PREFECTO DE COMUNICACIONES VATICANO: «PIENSO QUE ESTÁIS EQUIVOCADOS RESPECTO A RUPNIK».


«Si bien nuestro departamento no publicará nuevas fotos [de las obras de Rupnik], las imágenes existentes de su arte seguirán en nuestro sitio web por ahora, sin planes de removerlas».
  
Esto dijo Paolo Ruffini La Loggia, prefecto del Dicasterio del Vaticano para la Comunicación [Manipulada] del Vaticano acerca de la publicación de las obras del presbítero presbítero Marko Iván Rupnik Kaučič en el sitio web del Vaticano, en una conferencia de prensa de clausura de la Conferencia de Medios Católicos realizada en la Sala de baile Herencia del Hotel y Centro de Conferencias Marriott en Atlanta (Estados Unidos) el 21 de Junio a la que asistió con Nataša Govekar, jefa del Departamento Teológico-Pastoral del Dicasterio y miembro de la junta directiva del Centro Aletti, según informó el medio jesuita estadounidense America Magazine. Está claro que esto se basa en órdenes directas de Francisco Bergoglio.

Tan recientemente como el 7 de junio (!) el Dicasterio incluyó una foto de Rupnik para ilustrar un artículo sobre el Sagrado Corazón de Jesús.
   
Interrogado por la periodista de America Magazine Colleen Dulle, Ruffini inventó que también había una razón “cristiana” para no quitar el arte: «¿Quién soy yo para juzgar? Necesitamos orar por los que juzgan», preguntó retóricamente, como si los que juzgan fueran el problema en este caso.

«No creo que necesitemos arrojar piedras y pensar que esa es la manera de curar a alguien. La fe cristiana dice otras cosas. Jesús dijo otras cosas», dijo mientras su jefe Bergoglio juzga a los católicos y les arroja piedras todo el tiempo. «Como cristianos, se nos pidió no juzgar. Si bien el proceso aún está en curso, pensamos —el Dicasterio— y yo personalmente pienso que una anticipación de una decisión es algo que no es bueno. Hay cosas que no entendemos. No pusimos nuevas fotos, solo dejamos las que ya teníamos. Nosotros no decidimos sobre lo que no está en nuestro cargo decidir».
   
Luego, la periodista Paulina Guzik de Our Sunday Visitor señaló que Ruffini nunca mencionó a las víctimas en su comentario, y le preguntó: «¿Qué le diría a las víctimas hoy frente a la práctica regular del dicasterio de publicar el arte del [presbítero] Marko Rupnik en el sitio web y las redes sociales de Vatican News, especialmente para ilustrar las fiestas de la Iglesia?», a lo que él respondió: 
«La cercanía de la iglesia a las víctimas y la cercanía de la iglesia a cualquier víctima es clara. Pero también está claro que hay un procedimiento en marcha, por lo que tenemos que esperar el procedimiento.
   
No estamos hablando de abuso de menores. Estamos hablando de historias que no conocemos. ¿Quién soy yo para juzgar las historias de Rupnik? Respondí sobre arte en nuestra web y en muchos centros de todo el mundo. Esta es otra historia.
  
Siento que como cristianos tenemos que entender que la cercanía a las víctimas es importante, pero no sé si esto [quitar el arte del padre Rupnik] sea el camino de unión [con ellos] y la forma de curar: una y otra vez hablando de este problema del arte que es curar a otros tal vez, no lo sé pero tal vez sí. Tal vez sí. Hay gente que está orando en los santuarios de muchas iglesias de todo el mundo [frente al arte de Rupnik]. Esta no es la manera de estar cerca de las víctimas. ¿Piensas que si quito la foto de una obra de arte de mi —de nuestro— sitio web, estaría más cerca a las víctimas? ¿Crees eso?»
Guzik dijo que sí, a lo que Ruffini replicó: «¿De verdad? ¿Tú piensas así? Bueno, yo pienso que estás equivocada. Pienso que estás equivocada. Realmente pienso que estás equivocada. La civilización y la humanidad a través de los siglos ha comprendido que remover, eliminar y destruir el arte nunca será una buena opción. Está el caso del legendario artista italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio, conocido ampliamente simplemente como Caravaggio, quien en el transcurso de su vida mató a un hombre. Quitar el arte de Rupnik del espacio público no es una respuesta cristiana», añadiendo que que la Curia jesuita no había eliminado la obra de arte de Rupnik de su capilla. «Pienso que esto es inspirador en términos de ser cristianos».

En 2020, Rupnik fue encontrado culpable de abusar de las hermanas de la Comunidad de Loyola y absolver a una de sus cómplices en la confesión, un delito punible con la excomunión. Pero la excomunión fue levantada por Bergoglio en pocas semanas.

El Dicasterio para la Destrucción de la Fe reabrió el caso para aplacar a los medios de comunicación de los oligarcas sin ninguna intención de perseguirlo.
   
Rupnik ha sido acusado de abuso sexual y espiritual por docenas de hermanas de la comunidad de Loyola. Una de ellos dijo que había abusado de 41 miembros. Se dice que entre sus parejas sexuales había un hombre.

Sigue siendo un presbítero de buena reputación en su cuna, la diócesis eslovena de Koper/Capodistria, donde el obispón local Jurij Bizjak Širca lo incardinó en 2023 tras su expulsión de la Compañía de Jesús, y en Mayo de 2024, se inauguró un mosaico realizado por su Centro Aletti en la parroquia de Nuestra Señora de las Gracias de Conegliano Veneto (Italia), en presencia del obispón de Vittorio Veneto Corrado Pizziolo (el cual “se saltó” la primera misa de Navidad en 2022), el alcalde Fabio Chies (del partido berlusconiano Fuerza Italia) y el presbítero novarense Sandro Mora (miembro del Centro Aletti desde 2020). El mosaico fue parte del proyecto iniciado por el párroco Pietro Bortolini y financiado por los fieles locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preferiblemente, los comentarios (y sus respuestas) deben guardar relación al contenido del artículo. De otro modo, su publicación dependerá de la pertinencia del contenido. La blasfemia está estrictamente prohibida. La administración del blog se reserva el derecho de publicación (sin que necesariamente signifique adhesión a su contenido), y renuncia expresa e irrevocablemente a TODA responsabilidad (civil, penal, administrativa, canónica, etc.) por comentarios que no sean de su autoría.