jueves, 13 de febrero de 2025

SAN ÁGABO, MÁRTIR CARMELITA


Ágabo (en griego Ἄγαβος; en siríaco ܐܰܓ݂ܰܒ݂ܳܘܣ; en hebreo אֲגָבוֹס), originario de Judea, es mencionado por dos veces en los Hechos de los Apóstoles, como uno de los profetas que vinieron de Jerusalén a Antioquía durante la predicación de Pablo y de Bernabé. En Antioquía anunció un hambre universal que se cumplió bajo el gobierno de Claudio (Hech. 11:28). Dieciséis años más tarde, volvemos a encontrar a Ágabo en Cesárea, donde se detuvo durante su viaje desde Judea, hospedándose en la casa de Felipe. Ahí, mediante un acto simbólico, anunció que Pablo sería hecho prisionero en Jerusalén (Hech. 21:10).
   
Algunos han pensado que hubo dos personajes con el nombre de Ágabo; pero se admite generalmente sólo a uno, ya que en los dos pasajes de los Hechos que le mencionan, el nombre, la función, el país de origen y la época, son idénticos. Los griegos expresaron la opinión de que Ágabo fue uno de los setenta discípulos y que recibió el martirio en Antioquía. Y lo festejan el día 8 de marzo.
   
Desde el siglo IX, Ágabo figura en los documentos de la Iglesia latina el 13 de febrero. El “Vetus Románum” abre la serie de datos. Parece que la fecha y el lugar del martirio han sido determinados en forma completamente arbitraria por Adón. Según los Hechos, la presencia de Ágabo en Antioquía y en Cesárea fue transitoria. La fecha se estableció por un procedimiento de Adón que fue escalonando, a lo largo del año, los nombres de los antiguos discípulos, sacados del libro de los Hechos, siguiendo simplemente el orden en que van apareciendo en los sucesivos capítulos. Ya hemos encontrado a Ananías (Hech. 9) el 25 de enero para hacerle coincidir con la conversión de San Pablo; después, al centurión Cornelio (Hech. 10) el 2 de febrero; ahora tenemos a Ágabo 13 de febrero (Hech. 11). Siendo el “Vetus Románum” obra de Adón, se comprende que reproduzca su sistema.
   
Una leyenda de la orden del Carmelo atribuye a Ágabo retirarse al monte Carmelo, donde residió con los monjes de la orden creada por San Elías Profeta y fundó una iglesia en honor de la Madre de Dios; en consecuencia, se le da como característica el hábito de la orden del Carmen y, sobre la mano, una pequeña iglesia con la inscripción “Vírgini Matri”.
   
También se encuentra a Ágabo señalado como discípulo del Señor o de los Apóstoles, en las fechas del 8 al 10 de abril.
   
Acta Sanctorum, 13 de febrero. Dict. de la Bible, vol. I, col. 259. Quentin, Les martyrol. histor. du Moyen Age, pp. 418, 460 y 589. C. Cahier, Caractéristique des saints, p. 341.

martes, 11 de febrero de 2025

SAN GREGORIO II, PAPA

   
Los historiadores le llaman el mejor Papa del siglo VIII, y en él se advierte muy bien la paradoja de los pontífices -constructores de puentes, según la etimología- que resume de modo espectacular la de todo cristiano obligando a la dualidad de atender a las cosas de este mundo y de no vivir más que para Dios.
   
Hijo de Marcelo y Honesta, Gregorio era romano de nacimiento y ya prestó grandes servicios a la Iglesia bajo los pontificados de Sergio I y Constantino I; a este último le acompañó en un viaje a Oriente como asesor, contribuyendo a resolver de manera pacífica -y desgraciadamente, también provisional- una enconada controversia: la canonicidad del Concilio Quinisexto, base del derecho canónico oriental. Al final, el emperador aceptó que el Papado podía rechazar cualquier decisión de un concilio que considerase lesiva para la Iglesia..
   
Desde el 715, cuando fue elegido Papa, se desvive por una parte en la doble labor de defensa y de conquista espiritual: reconstruir monasterios como Montecasino, cuna de la orden benedictina, y consolidar las murallas de Roma, pero pensando también en pueblos paganos a los que había que llevar el Evangelio (él fue quien mandó a san Bonifacio a la Germania).
   
Bifronte tuvo que ser así mismo su actitud política: por el norte los lombardos amenazaban con engullir el papado, por el sur los bizantinos aumentaban sus exigencias, y con el emperador León Isáurico, que favorecía a los iconoclastas, el reto adquiría especial gravedad.
  
San Gregorio tuvo que jugar arriesgadamente a dos tableros, el humano y el divino, el de la fe y el de la diplomacia, conteniendo a la vez a los bárbaros y a los archicivilizados bizantinos. No sólo Roma o Italia, el orbe entero, la plenitud de la fe y toda la política del mundo pesaban sobre sus hombros, como sobre los de cualquier Papa, cruzando el puente del tiempo hacia la orilla de la eternidad. 

Decretó que en Cuaresma, los jueves, la gente debía ayunar, tal como se requería durante los otros días de la semana (en siglos anteriores, los papas no lo aceptaban, ya que los paganos habían ayunado los jueves como parte de su adoración a Júpiter), y prescribió los oficios que se debían decir durante los servicios religiosos los jueves de Cuaresma (antes de esto, la misa del domingo anterior se decía esos jueves).

A San Gregorio II se le atribuye un milagro en la batalla de Tolosa (9 de Junio del 721): el Liber Pontificális, antigua crónica de los Papas, refiere que el año anterior, le envió a Odón el Grande, duque de Aquitania, tres esponjas benditas (o canastas de pan bendito), de las cuales él distribuyó pequeñas porciones a sus soldados en la víspera de la batalla, en la cual derrotó y dio muerte al valí (gobernador) musulmán Al-Samh ibn Málik al-Jawlani. Todos los que las consumieron regresaron ilesos de la batalla.
  
Murió el 11 de Febrero del 731, siendo sepultado en la antigua Basílica de San Pedro.
  
ORACIÓN
Oh Dios, que constituiste a tu bienaventurado Confesor y Pontífice San Gregorio defensor de la Fe y ejemplo en tu Iglesia de sabiduría y firmeza apostólica, concédenos te suplicamos que, afrontando por tu Nombre con humilde corazón toda adversidad, consigamos la gloria eterna. Por J. C. N. S. Amén.

LOS CATÓLICOS TRADICIONALES CELEBRAN A SAN VALENTÍN MÁRTIR, NO AL CURSI

Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
   
El verdadero San Valentín de Terni, cuyas reliquias se encuentran en la Basílica de Santa María en Cosmedin de Roma, no fue un romántico, sino un valiente mártir por la verdadera fe durante las persecuciones del estado secular.
Por su fidelidad a Cristo fue golpeado y decapitado, pero lleva la corona del martirio en la bienaventuranza del cielo.
   
Lo que los católicos parecen haber olvidado en el comercialismo de la festividad de este Santo Mártir es que el 14 de febrero no es el Día de San Valentín, sino el Día de San Valentín. Sus orígenes no son un día dedicado al sentimentalismo romántico, sino al amor a Dios, hasta la muerte.

El sacerdote romano Valentín fue encarcelado por profesar valientemente su fe católica y ayudar a otros católicos a hacerlo durante las persecuciones del emperador romano Claudio Gótico alrededor del año 269. San Valentín, que enviaba cartas de aliento (“valentines”) en la fe desde su celda, fue finalmente martirizado a golpes y decapitado. Lejos de representar un sentimentalismo romántico, el color rojo y los corazones que son tan frecuentes en este día recuerdan el hecho de que San Valentín dio el corazón rojo de su cuerpo y la sangre roja de su vida como mártir por su fe católica.

Como escribe San Agustín en el Oficio Divino Católico Tradicional para este día: (Sermón 44 sobre los Santos): «In cujus glorióso agóne duo nobis præcípue consideránda sunt: induráta vidélicet tortóris sævítia, et Mártyris invícta patiéntia» [En el glorioso combate que sostuvo por la fe, debemos considerar principalmente dos cosas, a saber: la pérfida crueldad de los verdugos, y  la invencible paciencia del Mártir].

Católicos tradicionales, en lugar de sentimentalismos en este día, el verdadero católico debería recordar cuánta sangre derramaron millones de valientes mártires católicos para comprar esa preciosa fe para nosotros, una fe que hoy está siendo perseguida no sólo por el gobierno, sino por la Iglesia sinodal pagana de Novusordita fundada en 1964 en el Anticoncilio Vaticano II, que ciertamente NO es la Iglesia Católica. Así que guardemos los dulces y las flores para el Día de la Madre secular y dejemos que el 14 de febrero no esté manchado por el sentimentalismo, sino que esté dedicado a la oración devota por la intercesión del Sacerdote Mártir, que dio su vida por la Fe Verdadera como luz para los infieles.

lunes, 10 de febrero de 2025

SAN JUAN VUELVE CON ELÍAS Y ENOC

Sermón predicado por el Ilmo. Sr. Obispo Don Fernando Altamira, superior de la Sociedad de Santa María, durante el V Domingo después de la Epifanía (9 de Febrero de 2025, conmemoración de San Cirilo de Alejandría, Obispo y Doctor de la Iglesia, y de Santa Apolonia Virgen y Mártir).
  
    

ESCULTURAS DE DESNUDOS EN IGLESIAS DE MÜNSTER

Noticia tomada de GLORIA NEWS, ampliada en algunos lugares. Por razón de modestia, no publicamos las imágenes.

En el Adviento de 2024, en una exposición en Münster (Alemania) llamada „Mensch, wo bist du?“ (“Hombre, ¿dónde estás?”) se mostraron enormes figuras desnudas en varias iglesias. El escándalo fue reportado en el lugar y ahora fue divulgado por el reverendo Paul Spätling a un público más amplio.
  
Este presbítero de la diócesis de Münster, que celebra el rito antiguo y denuncia los escándalos, ha sido sancionado durante años por el obispón Felix Anton Genn Künster de Münster (prohibición de predicar, prohibición de llamarse “padre”, etc.).

La exhibición de desnudos se pudo ver en tres iglesias católicas en el centro de la ciudad de Münster: la Catedral de San Pablo, Santa María sobre las aguas, y San Lamberto. También se vio en la iglesia luterana de los Apóstoles (antigua iglesia de Santa Catalina de los franciscanos conventuales).

En la iglesia de Santa María sobre las aguas se veían varias estatuas (de la autoría del “artista” italiano Aron Demetz) de jóvenes con genitales detallados. Algunos de ellos estaban rodeados por cordones extrañamente macabros, como si estuvieran en descomposición.

El área alrededor de la cena [= vestíbulo] en Santa María sobre las aguas tampoco se salvó. Una mujer desnuda con un bebé en la espalda se agachaba sobre los escalones del altar. Esta imagen, llamada “Homo eréctus (Petra)”, fue mostrada con fines publicitarios desde una posición menos sospechosa para no mostrar las nalgas desnudas.

El periódico diocesano de Münster y la “católica” Obra de San Bonifacio elogiaron y apoyaron la campaña desnuda.

El párroco de Santa María sobre las aguas es André Sühling, al que el obispón Genn –en contraste con el párroco católico Spätling– incluso nombró capitular residente de la catedral en Noviembre de 2023. El pastor Sühling es un activista homosexual y, por ejemplo, dirigió una eucaristía homosexual para la marcha gay local de 2019.
  
***
   
«TODO FLUYE, DECÍA HERÁCLITO. Y LA IGLESIA FLOTA CON ÉL» (P. Paul Spätling).


«Todo fluye, decía Heráclito. Y la Iglesia flota con él», afirma el ex vicepresidente del Bundestag alemán Carlo Schmid. Lo percibió desde el principio: iglesias vacías, confesionarios vacíos, seminarios vacíos. En lugar de educación religiosa, estudios sociales. Ésta será la situación en Münster en el año 2025. Las iglesias se convertirán en salas de conciertos y de caricaturas.

Durante el Adviento también se celebra una exposición pornográfica en la iglesia Santa María sobre las aguas de la catedral. ¿Dónde estaba la supervisión del obispo?

¿Cómo se combinan la pornografía y la supuesta piedad de un obispo? Simplemente intolerable. Puro porno duro antes de su jubilación.

El resultado es un elevado número de dimisiones. La iglesia moderna, “la falsa iglesia”. Así lo decía San Padre Pío. No en vano llevó las heridas de Jesús. Con razón se le llamó “el mártir del confesionario”. Tuvo conocimiento de las conciencias. Él sabía sobre la condición de la Iglesia.

Figuras fisiculturistas desnudas en la iglesia sobre las aguas. A un paso de la residencia oficial del Reverendísimo Obispo Dr. Felix Genn. Simplemente blasfemo.

Las inundaciones provocadas por el río Aa amenazaron en su día la iglesia Santa María sobre las aguas. Por ello fue construido sobre pilotes de madera entre 1340 y 1346. Hoy es el símbolo de una iglesia construida sobre frágiles pilotes en el pantano del tiempo. ¿Cuánto tiempo sobrevivirá la llamada Iglesia de Münster, que en su día fue la gloria suprema del cardenal von Galen?

El doctor se marchará en breve. Felix Genn se retira como obispo. ¿Bien merecido? La Iglesia sobrevivirá. No está construida sobre arenas movedizas, sino sobre la roca de Pedro, aunque se haya topado con aguas turbulentas con Jorge Bergoglio y los obispos liberales. «Panta rei, todo fluye, decía Heráclito, y la roca de Pedro flota con ello».

Banderas gais, vestimentas arcoiris. Ahora se añaden escenas de desnudos en la Iglesia sobre las aguas (ver imagen). Posiblemente con entradas. Porque como todos sabemos, el dinero no apesta.

Esta falsa iglesia, dominada por bajos instintos, ataca sin piedad al Salvador en el tabernáculo. ¡La fantasía más sucia ante el Señor del Mundo! – Sólo cabe esperar que el obispo responsable de esto todavía crea que la sangre de Cristo fluye de nuevo en cada Santa Misa. ¡Un verdadero regalo! Las dudas son apropiadas.

¡Cuántos obispos y sacerdotes vio el Padre Pío en el infierno eterno, donde el gusano nunca muere y el fuego nunca se apaga!

¿Qué está pensando realmente un seguidor de Cristo? ¿No tomó Jesús una cuerda y expulsó a los mercaderes del templo? ¿Y el obispo Genn? Él está durmiendo. ¡No es tan malo! Porque de todas formas todos vamos al cielo. Todos, todos, dice Bergoglio.
   
Por eso, Monseñor Genn utiliza estereotipos en casi todos los obituarios de sus sacerdotes. ¡Por favor, Excelencia, no lo escriba en mi caso!: «Después del funeral se realizará el servicio de resurrección». Para mí, por favor: ¡RÉQUIEM! Porque no soy santo, parafraseando a Wilhelm Busch: «En un instante, el que acaba de morir es elevado al cielo». Con una excepción. Al igual que ocurre con el motor de combustión: quemado, incinerado, mutado en una nube de polvo, la persona incinerada abandona el mundo gris sin sentir ninguna vergüenza.

Es así de simple: la trillada teoría de la salvación universal; la descabellada: el síndrome de Münchausen: uno se saca a sí mismo del lío de una vida desordenada: la autosalvación. Sin Dios.

El rabulista Jorge Bergoglio en Roma nos sermonea desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde con su tutti frutti, esa fruta envenenada del paraíso. Esto hace innecesaria cualquier confesión.
    
La situación entre nosotros: Un obispo silencioso: En 16 años como obispo en Münster, ni una sola palabra pastoral sobre la necesidad de la confesión… pero Trump y Putin en cada segundo sermón. Incluso en Pascua…
    
Según las noticias parroquiales, sólo en tres de las 93 iglesias y capillas (excepto Kevelaer) se ofreció el sacramento de la penitencia durante todo el tiempo de Adviento y Navidad. Esto significa que la santa confesión prácticamente ha muerto: ya no es un remedio. Un sacramento menos.

Como dije: Panta rei (Πάντα ῥεῖ) – todo fluye. ¿Cuánto tiempo permanecerá la falsa iglesia en el poder en vista del inminente retiro de su obispo? A pesar de la iglesia de Santa María sobre las aguas.

¿PRÉVOST, SUCESOR DE RE COMO DECANO CARDENALICIO?


La semana pasada, Francisco Bergoglio ascendió precipitadamente al asediado Roberto Francisco Prévost Martínez OSA, de 69 años, prefecto del Dicasterio para los Obispos.
    
El cardenal Prevost está bajo fuego por haber manejado mal los casos de abuso cuando era obispón de Chiclayo (Perú).
   
Hasta Septiembre de 2023, Bergoglio no le nombró cardenal diácono de Santa Mónica, la capilla (¡!) del Colegio Internacional de los agustinos. Menos de dos años después, lo ascendió al puesto de cardenal-obispo de Albano, que había estado vacante durante casi tres años tras la muerte del también controvertido Ángelo Raffaele Sodano Brignolo.

No hay precedentes de que un cardenal-diácono se convierta en cardenal-obispo sin haber sido antes cardenal-sacerdote, pero el dictador Bergoglio no se siente obligado por ninguna regla, pero le gusta creer que los demás están obligados por las suyas.

¿Qué significa la precipitada promoción de Prévost? El presbítero Santiago Martín FM parece haber adivinado la respuesta. Lo relaciona con otro de los nombramientos de Bergoglio.

El cardenal Giovanni Battista Re Andreoli, de 91 años (¡!), quiso dimitir como decano del Colegio Cardenalicio en Enero, cuando expiró su mandato. Sin embargo, el mismo Bergoglio que había limitado el mandato del Decano de los Cardenales a cinco años, prorrogó el mandato de Re un año más.

El Decano del Colegio Cardenalicio es, entre otras cosas, el encargado de organizar el cónclave y el precónclave. Es elegido por y entre los cardenales-obispos, pero debe ser aprobado por el Papa.

Así que el plan de Bergoglio es fácil de entender. Quiere que Prévost se convierta en el nuevo decano de los cardenales, probablemente porque recuerda que el cardenal Joseph Ratzinger era decano de los cardenales cuando fue elegido Papa en 2005.

Sin embargo, tras el desastroso mandato de Bergoglio, un intento por su parte de designar a un candidato como su sucesor podría ser un beso de la muerte, incluso teniendo en cuenta el nivel vergonzosamente bajo de quienes son actualmente cardenales de la Iglesia romana.

Previo a la prórroga, sonaban como “decanables” los cardenales Leonardo Sandri Righi (actual vicedecano) y Pietro Parolin Miotti (secretario de Estado). Bergoglio no quería que Sandri ocupase el cargo porque cuando Bergoglio era arzobispón de Buenos Aires, Sandri era adjunto del cardenal Sodano en la Secretaría de Estado, y se cuenta que Sandri bloqueaba los candidatos propuestos por Bergoglio para obispones. Además, Sandri era enemigo del monseñor Carlo María Viganò, quien lo señaló de ayudar a Sodano para encubrir los crímenes y doble vida de Marcial Maciel.

domingo, 9 de febrero de 2025

OTRO ACTO VANDÁLICO EN SAN PEDRO: RUMANO DERRIBA LOS CANDELABROS Y RETIRA EL MANTEL DEL ALTAR MAYOR

El Vaticano se está desmoronando literalmente. El apóstata Pseudopapa Francisco Bergoglio, que está al borde de la bancarrota, ha tenido que recortar personal y salarios. Esta situación ha provocado actos de vandalismo y robos de obras de arte en los Museos Vaticanos, incluso por parte del clero neoigleslano. Los informes de los turistas indican que el Vaticano está sucio (en más de un sentido) porque el personal de limpieza ha sido diezmado. Como también se ha reducido el personal de seguridad en pro de los puestos de oficina para los amigotes, los ataques contra San Pedro están aumentando.
   

Alrededor de las 10:30h del viernes 7 de febrero de 2025, un hombre de aproximadamente 40 años y de nacionalidad rumana atacó el altar mayor de la Archibasílica de San Pedro. Sin que nadie se lo impidiera, el hombre se subió al exquisito Altar Mayor de Bernini y procedió a arrojar al suelo los seis candelabros monumentales fabricados en 1865 y avaluados en 30.000 euros.
    
Nuevamente, sin que nadie se lo impidiera, el hombre comenzó a quitar el mantel del altar. Solo entonces los diezmados guardias de seguridad, que estuvieron ausentes hasta que sonó la alarma, intentaron detener las acciones del hombre y las grabaciones de los turistas presentes.
  
Una vez detenido, los agentes del Inspectorado lo identificaron y entregaron a la policía italiana. Y el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede Matteo Bruni salió con el comunicado de circunstancia atribuyéndole “problemas mentales” al atacante.
  
No es la primera vez que ocurre este tipo de situaciones en el interior de la Basílica vaticana (que el 26 de Agosto de 1999 fue el escenario del suicidio del pensionado de 64 años Benedetto Minnini por un disparo en la cabeza, y dos décadas antes, el barbero Mondasio Doria de 54 años decidió ponerle fin a sus días ante la entonces tumba de Juan XXIII bis en la Cripta) En 2019, un francés saltó al Altar Mayor y derribó los candelabros ntes de ser reducido por elementos de la Gendarmería; y en Junio de 2023, otro hombre se subió al Altar Mayor y procedió a desnudarse para protestar por la guerra de Ucrania.
  
Antes del Jubileo, el arzobispón Salvatore “Rino” Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la “Evangelización”, había mostrado su perplejidad por la gestión del franciscano amador de banquetes con oligarcas y enemigo del coro (cual canónigo de la Merced en el Lazarillo de Tormes) Mauro Gambetti Ceroni como arcipestre de San Pedro, y dijo que le preocupaba que él estuviese al frente de la Basílica durante el Jubileo.

De todos modos, así los neocones no lo quieran aceptar y protesten, ya de por sí el Altar Mayor venía profanado desde hacía mucho tiempo, con todas las ocasiones que desde el 30 de Noviembre de 1969 se celebró por primera vez el Novus Ordo promulgado el Jueves Santo 3 de Abril de ese año.

sábado, 8 de febrero de 2025

EL RETORNO DEL PAGANISMO EN SUDÁFRICA

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
   

La Conferencia de Obispos Católicos de Sudáfrica comisionó al presbítero polaco Michał Wojciechowski, misionero de la “Comunidad Koinonía San Juan Bautista” (comunidad carismática fundada en 1975 por el sacerdote-presbítero argentino Ricardo Argañaraz) que investigue «la creciente presencia del culto a los antepasados».
    
Él dijo a Pillar Catholic el 5 de Febrero que hay mucha brujería y encuentros con lo demoníaco en el país.

Hay muchas iglesias pentecostales en las ciudades y sólo alrededor del 6% de la población sudafricana es católica. Pero muchos de ellos acuden a los chamanes locales: «El problema es que la cultura a menudo se mezcla con el ocultismo, y ese es un gran problema».

Un ejemplo es la invocación de espíritus que creen que son sus antepasados: "La gente te dirá cosas que no podría saber por medios naturales».

El presbítero Wojciechowski cree que, al menos en algunos casos, «estamos hablando de demonios».

También hay una gran ola de jóvenes que regresan a estas prácticas paganas: «Muchos jóvenes se están convirtiendo en chamanes» (“sangoma” en zulú, un idioma local), lo que se considera una “llamada” (“idlozi”), la cual implica un largo aprendizaje bajo un chamán mayor para aprender a comunicarse con los antepasados, interpretar herramientas de adivinación (“ubungoma”) y curar a las personas a través de prácticas espirituales y remedios herbales.

Parte del proceso (“ukuthwasa” en xhosa, otro idioma local) consiste en sacrificar animales, derramar sangre animal sobre los iniciados, beber la sangre y entrar en trance mientras invocan a los espíritus, explica Wojciechowski: «Ese año no se les permite ir a la iglesia».

Advierte que «la Iglesia» (del Novus Ordo) está confundida con respecto al paganismo: «Durante años, el arzobispo Buti Joseph Tlhagale OMI de Johannesburgo (profesó en los Oblatos de María Inmaculada en 1967, “instalado” presbítero el 29 de Agosto de 1976, y arzobispón el 10 de Abril de 1999) defendió la adoración de los antepasados, pero recientemente admitió que estaba equivocado y dijo en una entrevista que “los antepasados son enemigos de Cristo”»

VENERABLE JUAN FELIPE JENINGEN


Juan Felipe Jeningen, conocido como el “buen Padre Felipe” y el “Apóstol de Virngrund”, nació un día o dos antes de su bautismo, que recibió el 5 de enero de 1642 en la catedral de Eichstätt (Alemania). Su padre, el orfebre y alcalde Nicolás Jeningen, se había convertido al catolicismo y varios de los hijos (tuvo once) se hicieron religiosos: uno de ellos, Francisco (1671-1714), se unió a los dominicos y recibió el nombre religioso de Jordán, que se convirtió en un predicador famoso. Después de sus estudios en el colegio jesuita de Eichstätt, Philipp Jeningen obtuvo el título académico de Magister Artium en la Universidad de Ingolstadt. El 16 de enero de 1663, a la edad de 21 años, entró en el noviciado de la Provincia jesuita de Alemania Superior en Landsberg am Lech, que había sido fundado por San Pedro Canisio en 1578. Allí descubrió la espiritualidad de los Ejercicios Espirituales y creció en la comunidad de vida y servicio con Jesús, lo que le llevó a buscar continuamente la voluntad de Dios y a aceptarla de buen grado. Había sido miembro de la Congregación Mariana desde el 15 de agosto de 1654.

Su ordenación sacerdotal tuvo lugar en Eichstätt en 1672. Durante su tercera probación en Altötting (1672-1673), el lugar de peregrinación mariana más famoso del sur de Alemania, adquirió experiencia pastoral en la atención a los peregrinos escuchando confesiones, predicando y enseñando el catecismo. Tenía la intención de ir en misión al extranjero (quería ir a la India, siguiendo a San Francisco Javier; y el  Padre General Gianpaolo Oliva lo propuso para el Brasil), y si bien lo pidió repetidamente, sus superiores le ordenaron trabajar para la misión en casa y lo enviaron como profesor a los colegios de Mindelheim y Dillingen, donde permaneció entre 1673 y 1680. En 1680 fue enviado a Ellwangen para hacerse cargo de la atención pastoral del colegio y de la colegiata. Sin embargo, su principal tarea fue el servicio a los peregrinos en Schönenberg (“Bella montaña”), un centro pastoral para toda la región que data de 1638, donde los jesuitas habían erigido una sencilla cruz de madera con una figura de María durante la Guerra de los Treinta Años, invitando a la gente a rezar allí. Sobre la pequeña capilla, que se había construido en la colina como agradecimiento por las gracias recibidas, el P. Jeningen consiguió que se edificara una gran iglesia barroca visible desde todas las direcciones.

La construcción de la iglesia de Schönenberg se remonta al padre Philipp y al preboste Johann Christoph Adelmann von Adelmannsfelden: Cuando el 14 de septiembre de 1681, durante una tormenta, un rayo cayó sobre la casa Bucher en la Schmiedstraße y amenazó a toda la ciudad, el preboste prometió a su amigo Jeningen que construiría la actual iglesia de Schönenberg, la ciudad debería salvarse. Entre 1682 y 1685 se construyó la Schönenbergkirche, una iglesia barroca de peregrinación mariana en Schönenberg.

A pesar de su gran carisma, la forma de su vida religiosa fue discreta y ordinaria; sin embargo, es inusual la claridad con la que el P. Philipp no perdió de vista el objetivo de su vida, así como la fuerza y la coherencia con las que lo persiguió. Todo estaba dirigido a alcanzar a Dios Padre con María a través de Jesús y a conducir a la gente por esta vía. El padre Philipp no ​​quería ser un “orador brillante”, y escribió una vez: Hay predicadores que se creen como actores en el escenario. Hablan, hacen grandes gestos y hacen alarde. – Después no encuentran nada dentro de sí mismos. Philipp Jeningen tuvo un efecto tan fuerte en sus oyentes porque sintieron que él creía en lo que decía y, quizás aún más importante, que no les exigía nada que él mismo no hiciera o hiciera en exceso.

En su epitafio, el P. Jeningen es descrito como “incansable misionero en el distrito de Ellwangen y alrededores en cuatro diócesis”. De hecho, su trabajo como misionero rural fue el verdadero apostolado de su vida. Muchos católicos vivían dispersos y no tenían pastor propio, y también las iglesias y parroquias, a menudo destruidas, necesitaban ser renovadas. El P. Philipp recorría el país, realizaba misiones y daba retiros a los sacerdotes; se ocupaba especialmente de los soldados, de los presos y de los condenados a muerte. No obstante su precaria salud, llevó una vida muy activa y, a pesar de sus muchas enfermedades, llevó constantemente consuelo y ayuda a la gente. La Eucaristía fue siempre su alimento. Cuando estaba en el apogeo de sus actividades, cayó gravemente enfermo después de comenzar los Ejercicios Espirituales y murió el 8 de febrero de 1704 a la edad de 62 años en Ellwangen y fue inicialmente enterrado en el claustro de la Basílica de San Vito. En 1953 sus restos fueron enterrados nuevamente en la Capilla de Nuestra Señora de la Basílica de San Vito en Ellwangen en presencia del obispo Carl Joseph Leiprecht.

viernes, 7 de febrero de 2025

LOS “SANTOS” COLUDIDOS EN ENCUBRIMIENTO DE LA ARCHIDIÓCESIS DE NUEVA ORLÉANS

Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
      
La Iglesia Conciliar es ahora tan corrupta.que ha involucrado a la dueña de un equipo de la NFL en su Gran Holocausto Sexual y Malversación.
La dueña del mal llamado “Santos” de Nueva Orléans es una mujer neoiglesiana que estaba prestando ayuda en el encubrimiento de los crímenes sexuales pedófilos de los presbíteros.
Incluso se la acusa de presionar al fiscal de distrito para que eliminara los nombres de los presbíteros de la lista de delincuentes y estaba conspirando con el arzobispón local para engañar a la prensa.
   
Es asombroso cómo la corrupta Iglesia Novusordita, que ciertamente NO es la Iglesia Católica, ha involucrado a tantas organizaciones para que sobornen a su clero en los crímenes sexuales contra los niños, es decir, su Gran Holocausto Sexual y Malversación de Fondos. La última organización involucrada es sorprendente: los “Santos” de Nueva Orléans de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).
  
El 4 de Febrero de 2025 se filtraron 300 correos electrónicos que mostraban que la propietaria del equipo estaba profundamente involucrada en sobornos para delitos sexuales de pederastia, ayudando a la archidiócesis de Nueva Orléans a ocultar los delitos contra los niños al proporcionar “asistencia en materia de relaciones públicas” al arzobispón Gregory Michael Aymond Higgins. Una tormenta mediática estalló después de que se revelara la colusión, especialmente porque la propietaria de los “Santos”, Gayle Marie LaJaunie Folse vda. de Benson, también neoiglesiana, ya había admitido la colusión de su equipo en el escándalo en el año 2020. El apoyo de Gayle, quien adquirió la propiedad de los “Santos” y el equipo de baloncesto “Pelícanos” tras la muerte de su tercer esposo el exjugador Thomas Milton “Tom” Benson Jr. Pintado en 2018 (ella se divorció y obtuvo la “nulidad” de su matrimonio con Nace Anthony Salomone en 1972 después de cinco años, y luego se casó con Thomas “T-Bird” Sinnott Bird Sr. en 1977, y se divorció dél diez años después, y finalmente se casó con Benson en 2004) a la corrupta Antiiglesia fue descrito en una declaración de los “Santos” como “inquebrantable”. También se la acusó de presionar al ex fiscal de distrito de Nueva Orléans Leon A. Cannizzaro para que eliminara a algunos de los presbíteros pedófilos de la lista de infractores.
   
Su vicepresidente de comunicaciones Gregory “Greg” Bensel incluso estaba escribiendo “temas de conversación” para el arzobispón Aymond Higgins, que está en el centro de la controversia y que está en bancarrota. Aymond llevó a la archidiócesis a la bancarrota en 2020 debido a los delitos sexuales cometidos por sus presbíteros contra los niños. Aymond luego obtuvo dinero de “parroquias, escuelas y ministerios” para proteger a su archidiócesis en bancarrota, que está siendo demandada por $1.000’000.000 USD para las víctimas infantiles [Parte de la información para este Comentario proviene del National Catholic Register].
   
Católicos tradicionales, ¿por qué un equipo de la NFL se involucró con la Iglesia Bergogliana? Como dice el refrán latino, «Corrúptio óptimi péssima». Los crímenes neoiglesianos se han infiltrado en presbíteros, obispones, cardenales e incluso pseudopapas. Ahora la Deuterovaticanidad incluso ha involucrado a un equipo deportivo. ¡Y no es el colmo de la ironía que el equipo deportivo involucrado se llame “Santos”!

RECONSTRUYEN EL ROSTRO DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
  
La reconstrucción científica del rostro del Doctor Universal de la Iglesia Santo Tomás de Aquino muestra un rostro «amable y humilde» (derecha) en oposición a la representación común, algo dura e intimidante (izquierda).
El santo, que expresó su obra en la más clara prosa latina, ha tenido un impacto incomparable y persistente no solo en la Iglesia Católica, sino en la civilización occidental en su conjunto.
  
Santo Tomás de Aquino (1225-1274) es el Doctor Universal de la Iglesia Católica, cuya obra es considerada como autorizada en materia de doctrina y moral, particularmente como se explica con detalle en su Suma Teológica, una obra estelar de casi 3.000 páginas en letra latina pequeña. El “Doctor Angélico” dominico era de naturaleza meditativa y no hacía alarde en clase de su mente brillante, que había memorizado toda la Biblia Vulgata latina, junto con muchas de las obras de los teólogos católicos.
  
Así, algunos de los condiscípulos del santo lo llamaban Bos Mutus, el “buey mudo” (“mudo” en el sentido de que no habla). Sin embargo, el maestro del santo, que también era santo, Alberto Magno, profetizó: «Lo llamáis buey mudo, pero en su enseñanza un día producirá tal mugido que se oirá en todo el mundo». Y así fue. En el Concilio dogmático de Trento, la Suma Teológica del santo ocupó un lugar de honor junto a la Biblia Vulgata latina, tan autorizada era su gran obra [Parte de la información para este Comentario proviene de National Catholic Register].
   
Ahora, después de 750 años, los científicos, utilizando imágenes en 3D del cráneo del santo tal como se conserva en Tolosa de Francia, han reconstruido el rostro del santo, que difiere de las representaciones habituales. Se lo ha descrito como «amable y humilde», en contraposición a la representación común, que es un tanto dura e intimidante. Los científicos también concluyeron que el santo no era el fraile corpulento que generalmente se describe, sino «atractivo y de aspecto noble».
 
Para los católicos tradicionales, lo más importante es la brillante y completa teología del Santo, basada en la razón y la lógica, con gran inspiración en el hombre igualmente brillante a quien él llamaba simplemente “Philósophus” (El Filósofo), el antiguo erudito griego Aristóteles. El Santo, que expresó su obra en la más clara prosa latina, ha tenido un impacto inigualable y persistente no sólo en la Iglesia Católica, sino en la civilización occidental en su conjunto.

jueves, 6 de febrero de 2025

«EL “CASO PADRE PIERRE” PRESCRIBIÓ» (FISCALÍA FRANCESA)


La Fiscalía de París (Francia) anunció que no abrirá investigación penal para los crímenes de abuso sexual cometidos por el sacerdote-presbítero francés Marie Joseph Henri Grouès, más conocido como “Padre Pierre” († 2007), al extinguirse la acción penal por prescripción, informó el semanario L’Express.

El ente acusador señaló en un comunicado que si bien la Conferencia Episcopal Francesa solicitó investigar los crímenes de Grouès y una posible omisión de denuncia, al no hallarse nuevas víctimas después de los tres informes elaborados por el despacho Egaé, además del hecho de la muerte del sospechoso, no era posible iniciar la acción penal:
«La Fiscalía de París informa que acción pública se extinguió por la muerte del acusado en 2007 en lo que a él le concernía personalmente, y prescribió en lo que pudiera haberle afectado la no declaración de los hechos.
  
El objetivo de una investigación judicial es determinar si hechos penalmente reprobables pueden y deben ser juzgados. Si el Ministerio Fiscal abre investigaciones por denuncias de hechos manifiestamente prescritos en perjuicio de menores, como también ha animado una circular ministerial, es para determinar si otros menores han podido ser posteriormente víctimas de hechos similares.
   
Si estos hechos más recientes resultan no haber prescrito, la Fiscalía puede entonces iniciar un proceso contra el acusado por todos los hechos. Obviamente, esto no es así cuando éste ha fallecido.
    
La falta de denuncia, un delito autónomo, pretende que, mientras la víctima no pueda actuar por sí misma, quienes tengan conocimiento de los hechos eviten que se repitan y permitan que sean juzgados, explica el Ministerio Público.
   
Sin embargo, el análisis de los tres informes de Egaé no reveló la situación de las víctimas para quienes la comisión de una posible falta de denuncia aún sería pasible de persecución».
Las reacciones no se hicieron esperar: el arzobispón Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, dijo que la corporación «lamenta la decisión, pero la comprende», y expresó su «cercanía con las víctimas y reitera la determinación de actuar para que se esclarezca la verdad» sobre el “Caso Padre Pierre”.
   
Por su parte, una de las víctimas de Grouès identificada como “Rachel” se declaró consternada ante Radio Televisión Luxemburgo (la misma emisora donde él dio su “Apelo de invierno” el 1 de Febrero de 1954) y que «se sentía sucia una vez más»; y la ministra de Igualdad entre hombres y mujeres Aurore Bergé, dijo que este era un ejemplo de cómo la prescripción de la acción penal impedía a las víctimas el derecho al acceso a la justicia. «Éste es el sentido del proyecto de ley –que he presentado y que defiendo–, que permite establecer la imprescriptibilidad civil de las violencias y agresiones sexuales cometidas contra menores», añadió.

El “Padre Pierre”, como era conocido Henri Grouès (ordenado sacerdote el 24 de Agosto de 1938) durante la Guerra, se hizo famoso por su activismo a favor de los pobres sin techo, pero su legado se vio ensombrecido cuando en el año 2024 emergieron 33 acusaciones de abuso sexual a por lo menos 57 víctimas, tanto hombres como mujeres (incluso a dos miembros de su familia) cometidos entre la década de 1950 y la del 2000 no solamente en Francia, sino también en el extranjero.
   
Paralelamente, el Ministerio del Interior auyotorizó el pasado 25 de Enero que la Fundación Abbé Pierre, fundada en 1987, cambie su nombre, pasando a un genérico “Fundación para la Vivienda de los Desfavorecidos” (Fondation por le Logement des Défavorisés). Cuatro días antes, la Fundación Emaús anunció en Asamblea general extraordinaria que ha retirado la imagen de Grouès de sus centros y de su logotipo. Adicionalmente, varias ciudades en Francia han retirado su nombre de lugares y edificios públicos (por ejemplo, el ayuntamiento de Courbevoie votó cambiarle el nombre a la plaza de la iglesia de San Pedro y San Pablo –donde Grouès presentó como sermón dominical el “Apelo de invierno” un día antes de presentarlo en la radio– por “Plaza del 1 de Febrero de 1954”, y su contraparte en París removió su nombre del Jardín de los Grandes Molinos, en el 13.º Distrito), y el Centro “Padre Pierre” en Esteville (Normandía), donde vivió y se encuentran enterrados sus restos, fue cerrado permanentemente en Septiembre, y sus nueve empleados puestos en licencia desde Diciembre, mientras el alcalde piensa en darle un nuevo uso a las locaciones: parque público, sede de la “Casa de Asociaciones” local y un incluso centro médico.

SESENTA AÑOS Y CUESTA ABAJO (Breve análisis de las cifras de siete comunidades religiosas)

Las comunidades religiosas en la Iglesia Conciliar muestran un continuado descenso en los últimos años. A continuación, las cifras de las siete más representativas, observando los siguientes criterios de evaluación, a saber: 
  1. Todas las cifras son tomadas de Catholic Hierarchy, que a su vez proceden del Anuario Pontificio (factor mucho muy importante para los demás parámetros).
  2. Se escogieron estas siete órdenes religiosas [aunque el apelativo es en sentido lato, porque estrictamente solo cinco son órdenes como tal por tomar votos solemnes: Benedictinos (orden monástica), Franciscanos, Dominicos y Capuchinos (órdenes mendicantes), y Jesuitas (clérigos regulares)], por ser las que mayor número de miembros han tenido en su máximo histórico, superando la cota 9.000.
  3. Las órdenes están organizadas en orden descendente en función de su máximo histórico (que no necesariamente alcanzaron en el mismo año).
  4. A partir de 1967, el Anuario Pontificio empieza a discriminar las cifras de miembros ordenados y de casas religiosas. Por ende, estas no se incluyen para el análisis.
  5. El último año indicado (2023) es el último del que se tienen datos disponibles en el Anuario Pontificio.
Sin más discurso, sigamos:
  • Jesuitas (SJ): Decir Compañía de Jesús y declive en una misma oración es casi que inevitable, y todos saben quiénes son los culpables: Pedro Arrupe y Francisco Bergoglio. Y en las cifras, el año 1965 contaba con 36.038 miembros. El 2023 cerró con 14.195 (Decrecimiento del 60,65%).
  • Salesianos (SDB): Se cuenta entre los salesianos el “sueño de la rueda de la fortuna” que tuvo San Juan Bosco hacia 1856 sobre el alcance futuro de su congregación, que en cinco décadas se expandiría en todo el mundo. Pero en seis décadas, las cifras presentan también que de su máximo de 22.810 miembros en 1967, han bajado a 14.018 miembros en 2023 (Decrecimiento del 38,54%).
  • Franciscanos (OFM): La rama observante de la pobreza de San Francisco (porque los conventuales morigeraron tal aspecto, pero eso es tema para otra oportunidad) tenía 27.136 frailes en 1963. Ahora, el 2023 cerró con solo 12.169 (Decrecimiento del 55,15%).
  • Benedictinos (OSB): El año 1963 contó 12.131 monjes en la Orden de San Benito (desde la Congregación de Solesmes –a la que pertenecen los monjes del Valle de los Caídos– y los ermitaños camaldulenses hasta los misioneros de Santa Otilia). Sesenta años después, cierran con 6.486 monjes (Decrecimiento del 46,53%).
  • Capuchinos (OFM Cap.): La orden a la que pertenecieron el beato Diego José de Cádiz, el Padre Pío y el Padre Leopoldo de Castelnuovo tuvo 15.849 frailes en 1963. Al corte 2023, bajó a 9.980 (Decrecimiento del 37,03%).
  • Dominicos (OP): Los predicadores de Santo Domingo contaban en sus filas a 10.150 frailes en el año 1963. Sesenta años después, se redujeron a 5.432 (Decrecimiento del 46,48%).
  • Redentoristas (C.Ss.R): Los hijos de San Alfonso María de Ligorio nunca superaron la cota 10.000. Su máximo fue de 9.450 miembros en 1963, y el 2023 cerró con 4.634 (Decrecimiento del 50,96%).
Todas estas órdenes tienen en común además el modernismo, que abrazaron en ocasión y consecuencia del Vaticano II. Y los frutos ahí están, para el que quiera ver y entender.

miércoles, 5 de febrero de 2025

ORACIÓN “Ánima Christi”


“Ánima Christi” (en español “Alma de Cristo”) es una de las oraciones tradicionales de acción de gracias después de la Misa que aparecen en el Misal y Breviario tradicionales. A menudo se la ha atribuido a San Ignacio de Loyola (de hecho, hasta la edición de 1951 en el Misal Romano tradicional aparece como “Aspiraciones de San Ignacio al Santísimo Redentor”), pues era una de sus favoritas y aparece recomendada en sus Ejercicios Espirituales, pero en una veintena de manuscritos se halla una versión más antigua, como es el caso del Manuscrito Harley 2253, folleto IV, fol. 54verso col. B de la Biblioteca Británica (c. 1314-1320), en tiempos del Papa Juan XXII, quien le había otorgado 3.000 días de indulgencia. Otros la han atribuido al Beato Bernardino de Feltre, a Santo Tomás de Aquino [1] o incluso a San Patricio o a un anónimo irlandés del siglo VII (aunque no hay conocimiento hasta el momento de ninguna copia tan antigua).

Como fuere, San Ignacio, que había conocido esta oración en los devocionarios y libros de horas de la España de su tiempo [2], la recomendaba en varias meditaciones de sus Ejercicios espirituales, y desde la edición del Colegio Romano de 1576 (en tiempos de Everardo Mercuriano, 4.º Prepósito General de la Compañía) se incluyó el texto publicado en el devocionario Hórtulus Ánimæ (fines del siglo XV) tan difundido en Alemania, Francia y Polonia (no así en España), para facilitar su rezo por los ejercitantes, lo que contribuyó a su popularidad, y es la versión que hoy conocemos.

El Papa Pío IX, mediante decreto del 9 de Enero de 1854, concedió a esta oración Indulgencia de 7 años una vez al día si se reza después de la Misa; 300 días de indulgencia cada vez, y Plenaria una vez al mes si se reza diariamente, con las condiciones acostumbradas, añadiendo la visita a cualquier iglesia u oratorio. La traducción española es tomada del Breviario Romano traducido por Dom Alfonso María de Gubianas y Santandréu OSB.
  
LATÍN
Ánima Christi, sanctífica me.
Corpus Christi, salva me.
Sanguis Christi, inébria me.
Áqua láteris Christi, lava me.
Pássio Christi, confórta me. 
O bone Jesu, exáudi me.
Intra tua vúlnera abscónde me.
Ne permíttas me separári a te.
Ab hoste malígno defénde me.
In hora mortis meæ voca me.
Et jube me veníre ad te,
Ut cum Sanctis tuis láudem te
In sǽcula sæculórum. Amen.

ESPAÑOL
Alma de Cristo, santifícame. 
Cuerpo de Cristo, sálvame. 
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, límpiame.
Pasión de Cristo, confórtame. 
¡Oh buen Jesús!, óyeme.
Entre tus llagas escóndeme.
No permitas que de ti me aparte.
Del enemigo malo, defiéndeme. 
En la hora de mi muerte, llámame.
Y ayúdame para que yo vaya a ti,
Y te alabe con tus Santos,
Por los siglos de los siglos. Amén.
  
NOTAS
[1] La versión atribuida a Santo Tomás de Aquino, presente en el Misal de la Orden de Predicadores y en el Ordo Missæ secúndum usum Sanctæ Románæ Ecclésiæ compilado por Juan Burchardo, obispo de Civita Castellana y ceremoniero de los Papas Sixto IV, Inocencio VIII, Alejandro VI, Pío III y Julio II.
   
LATÍN
Ánima Christi sanctíssima, sanctífica me.
Corpus Christi sacratíssimum, salva me.
Sanguis Christi pretiotíssime, inébria me.
Áqua láteris Christi puríssima, munda me.
Sudor vultus Christi virtuosíssime, sana me.
Pássio Christi piíssima, confórta me. 
O bone Jesu, custódi me.
Intra tua vúlnera abscónde me.
Ne permíttas me separári a te.
Ab hoste malígno defénde me.
In hora mortis voca me.
Jube me veníre ad te, et pone me juxta te,
Ut cum Ángelis et Archángelis tuis láudem te,
Per infiníta sǽcula sæculórum. Amen.

ESPAÑOL
Alma santísima de Cristo, santifícame. 
Cuerpo sacratísimo de Cristo, sálvame. 
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, límpiame.
Sudor virtuosísimo de la Faz de Cristo, sáname.
Pasión de Cristo, confórtame. 
¡Oh buen Jesús!, guárdame.
Entre tus llagas escóndeme.
No permitas que de ti me aparte.
Del enemigo malo, defiéndeme. 
En la hora de la muerte, llámame.
Ayúdame para que yo vaya a ti, y ponme junto a ti,
Para que te alabe con tus Ángeles y Arcángeles,
Por los infinitos siglos de los siglos. Amén.

[2] En el friso superior de la Sala de la Galera del Alcázar de Segovia, encargado en 1412 por Catalina de Lancáster, madre y regente del rey Juan II de Castilla, siguiendo el del friso de la antigua capilla (hoy Salón del Techo de Carlos V) en el Real Alcázar de Sevilla comisionado por el rey Pedro I de Castilla en 1364. Como curiosidad, presentamos el texto, recogido por la Crónica de la provincia de Segovia y presentado por Pedro de Leturia Mendía SJ, “Libros de horas, Ánima Christi y Ejercicios Espirituales de S. Ignacio”, en Archívium Históricum Societátis Jesu, vol. 17 (1948), págs 3-50, speciáliter pág. 41 [el original, corregido por Earl Jeffrey Richard, “The prayer Anima Christi and Dominican popular devotion: late medieval examples of the interface between high ecclesiastical culture and popular piety”, en Poverty and Devotion in Mendicant Cultures 1200-1450 (Constant J. Mews y Anna Welch, eds.), Routledge, Taylor & Francis 2016, nota al pie 48) es de un latín muy hispanizado copiado por mudéjares (musulmanes que permanecían en reinos cristianos)]:
  
ORIGINAL
Anima Xpi santificame / Corpus Xpi salvame / Sanguis Xpi inebriame / [A] ca l [ater] is Xpi lavame / Pasio Xpi confortame / O bone Iesu exaudime / Et ne permitas me separari a te / Ab hoste maligno defende me / In hora mortis voca me / Et pone me iuxta te / Et cum angelis tuis laudem te / In secula seculorum. Amen

LATÍN
Ánima Christi, sanctífica me.
Corpus Christi, salva me.
Sanguis Christi, inébria me.
Áqua láteris Christi, lava me.
Pássio Christi, confórta me. 
O bone Jesu, exáudi me.
Et ne permíttas me separári a te.
Ab hoste malígno defénde me.
In hora mortis voca me.
Et pone me juxta te,
Ut cum Ángelis tuis láudem te
In sǽcula sæculórum. Amen.

ESPAÑOL
Alma de Cristo, santifícame. 
Cuerpo de Cristo, sálvame. 
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, límpiame.
Pasión de Cristo, confórtame. 
¡Oh buen Jesús!, óyeme.
No permitas que de ti me aparte.
Del enemigo malo, defiéndeme. 
En la hora de la muerte, llámame.
Y ponme junto a ti,
Para que te alabe con tus Ángeles,
Por los siglos de los siglos. Amén.
  
¿Esta pudo ser la versión que usaba San Ignacio?
Quizá, a juzgar por la visión trinitaria que tuvo en la capilla de La Storta, cerca de Roma, en Noviembre de 1537.

APLAZAN JUICIO A EXPROVINCIALES JESUITAS DE BOLIVIA


El juicio a los presbíteros jesuitas españoles Marcos Recolons Arquer y Ramón Alaix Busquets por presunto encubrimiento al presbítero español Alfonso “Pica” Pedrajas Moreno († 2009), quien admitió en sus memorias que abusó de al menos 85 menores entre 1972 y comienzos de los años 2000 en varios colegios de la orden con el amparo de sus superiores, fue aplazado para el 26 de Marzo, informó la agencia EFE.

La decisión fue tomada el 22 de Enero por el Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres Número 4 de Cochabamba, en una audiencia en la que Recolons compareció virtualmente y la defensa de Alaix dijo que no podía comparecer por motivos de salud.
   
Recolons y Alaix aparecen citados por Pedrajas en su diario como dos de los siete superiores provinciales de Bolivia que le ayudaron a eludir las denuncias de sus víctimas (Recolons –quien además fue el segundo al mando de la Compañía a nivel mundial entre 2004 y 2007– fue superior provincial entre 1993 y 1999, siendo sucedido por Alaix entre 1999 y 2007).

Pedro Lima Salazar, ex novicio jesuita y uno de los denunciantes, dijo al respecto: «El juez decidió suspender la audiencia hasta el próximo 26 de marzo en el mismo lugar, a las 08h15. Están presentando recursos para dilatar el proceso (…) la audiencia se ha suspendido. Esperemos que esta sea la última suspensión y no se dilate este proceso, porque más de 200 víctimas que tuvo el padre Pica, 18 que dieron la cara, 21 pruebas físicas y tantas pericias psicológicas, periciales y testificales no pueden quedar en nada». 
  
Según el testimonio de las víctimas y otros testigos, amén de las declaraciones del propio diario de Pedrajas, los dos jesuitas conocieron los abusos por boca del propio Pedrajas y de varias de sus víctimas, pero no lo denunciaron ante las autoridades civiles, y a veces llegaron incluso a tapar denuncias y silenciar a los afectados. “Tenían la obligación de controlar el funcionamiento de cada una de las obras jesuitas, más aún en la que tenían bajo su cuidado y protección a niños y adolescentes en evidente estado de vulnerabilidad”, señala el Ministerio Público de Bolivia en el escrito de acusación, presentado en Marzo de 2024 y por el cual tanto Recolons como Alaix fueron puestos en prisión domiciliaria el Jueves Santo de ese año.

Luego de salir a la luz el diario de Pedrajas, se conocieron más denuncias de abuso y/o encubrimientos, llegando hasta ocho casos de jesuitas acusados de abusos en Bolivia: los españoles Francesc “Cesc”/“Chesco” Peris Boixeda (el único que aún vive en España, donde también se le acusa de abusar hasta 2005 de decenas de niños y niñas), Jorge Vila Despujol († 2012), Francisco “Pifa” Pifarré Clapés (exdirector nacional de la oenegé Fe y Alegría), Luis Tó González († 2017), el arzobispón Alejandro Mestre Descals († 1988), Antonio “Tuco” Gausset Capdevila († 2010), Carlos “Vicu” Villamil Olea (boliviano, † 2009), y Luis María “Lucho” Roma Pedrosa. Este último también compiló un diario confesando sus crímenes, y murió en 2019 antes que una investigación interna llegase a enunciar sus conclusiones.

Los casos han conllevado a la imputación del actual provincial de Bolivia Bernando León Mercado Vargas y los exprovinciales Osvaldo Armando Chirveches Pinaya (2009-2016) y el octogenario español Ignacio Suñol Esquirol (2016-2023). 

A raíz de estas denuncias, el Gobierno boliviano envió en mayo de 2023 al Parlamento nacional un proyecto de ley para que los delitos sexuales cometidos contra menores no prescriban, una norma que no prosperó entonces, pero que el Ejecutivo repuso en 2024 y que hasta el momento no ha sido tratada

LA CÓMICA ADVERTENCIA DEL ARZOBISPÓN DE CUZCO


El Arzobispado del Cuzco emitió en su cuenta de Facebook el pasado 31 de Enero un escueto comunicado sin firma y a las volandas por las groseras faltas de ortografía advirtiendo a sus feligreses que no acudan a las misas de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X.
   
   
TRANSCRIPCIÓN
ARZOBISPADO
DEL CUSCO (sic)
   
COMUNICADO
   
El Arzobispado del Cusco (sic), pide a la Feligresía en general a (sic) estar alertas y no dejarse sorprender por grupos Seudo Católicos que en estos últimos meses están convocando a misas en casas y sacramentos vía WhatsApp: (Fraternidad Sacerdotal San Pio (sic) X - Carmelitas Descalzos de San José de la Iglesia Vetero Apóstolica (sic) en América).
  
Dichos grupos no están en comunión con la Iglesia Católica ni con el Papa Francisco sucesor de Pedro.
   
Cusco (sic), Enero del 2025
Hasta aquí, nada TAAAN fuera de lo común en los jerarcas modernistas que han emitido declaraciones similares (República de Panamá, Tegucigalpa, Cancún-Chetumal y Fort Worth) por miedo a perder la clientela. El detalle divertido es que pone a la Frater en el mismo costal que los “Carmelitas Descalzos de San José” de “la Iglesia Vetero Apostólica en América”. Pasaremos más adelante a hablar sobre ella.

No sabemos cómo sea la calidad de la señal del internet en la antigua capital del Imperio Inca (o si las piedras de Machu Picchu o del Palacio de Inca Roca –sobre el cual se erige el Palacio Arzobispal– interfieran con esta), o en qué lee –si es que lee– el arzobispón local Richard Daniel Alarcón Urrutia (que en estos días ha estado enfermo), pero no se entera que ese mismo al que llama «Papa Francisco sucesor de Pedro» les reconoció a la FSSPX la facultad para confesar y presenciar –a medias– los matrimonios, y ser tribunal de primera instancia en causas canónicas (por cuya razón se salió de ella el fallecido sacerdote-presbítero colombiano Rafael Navas Ortiz para ingresar luego al Instituto del Buen Pastor), y le dijo al finado obispón emérito de Coira (Suiza) Vitus Huonder que esta NO ERA CISMÁTICA (aunque de todos modos esa declaración es totalmente indiferente, porque ni Menzingen ni la Casa Santa Marta tienen clara la eclesiología católica).

Unas palabras sobre la “Iglesia Vetero Apostólica en América”: esta denominación fue fundada en Argentina por Miguel Ángel Paredes, quien afirma pertenecer al linaje de Mons. Carlos Duarte Costa por medio de Ricardo Ferreira de Souza, aunque tal reclamo es desconocido por la Iglesia Católica Apostólica Argentina - No Romanainválido por inaptitud canónica del propio Ferreira de Souza; y aun si no fuera ese el caso, el hecho de instalar mujeres como diáconos, presbíteros y obispos hace inocua cualquier pretensión de sucesión apostólica. De otra arista, esta “Iglesia Vetero Apostólica en América” celebra el Novus Ordo y defienden el feminismo y la sodomía (y en tal sentido, su representante en el Perú Guillermo Eugenio Horna Hurtado firmó en el año 2019 una declaración ecuménica feminista), cosas que la FSSPX no apoyará nunca.

Conclusión: 
Si bien verdes son, cierto es decir;
Lo mismo no son, así se parezcan:
Al cilantro nunca deberán
Con el perejil confundir.
   
Y aunque mitra use y casulla romana
(Cual mismo Alarcón encabezado),
No todo el que de obispo blasona
Realmente tal fue consagrado.

martes, 4 de febrero de 2025

FRUTOS DE LA MIGRACIÓN ILEGAL: JESUITA ESTADOUNIDENSE ASESINADO POR MAGREBÍES EN MÁLAGA


La policía española busca a tres jóvenes magrebíes por su presunta implicación en el asesinato de un jesuita estadounidense en un apartamento de Málaga (España) el 20 de Enero.
   
Según informó OkDiario el 3 de Febrero, el presbítero Richard K. Gross SJ (foto), de 80 años, fue encontrado en un apartamento de vacaciones en el centro de la ciudad.

El clérigo, residente en Boston, se encontraba en Málaga para embarcarse en un crucero al día siguiente.

Los autores del crimen de Málaga golpearon al presbítero con violencia en la cara, lo arrojaron sobre una mesa de cristal del salón, que se rompió, y lo asfixiaron. Robaron su equipaje y todas sus pertenencias.

Las cámaras de seguridad captaron a uno de los asesinos. La policía cree que los tres se acercaron a su víctima cuando entraba en el piso.

Según los vecinos, el crimen tuvo lugar antes de las 21:00h de la noche del 20 de enero. Un vecino oyó a un hombre gritar en inglés durante varios minutos «como si le estuvieran ahogando».

Otros vecinos llamaron al 112, alarmados por los sonidos que oían. Una patrulla de policía acudió al lugar y registró la zona, pero no pudo encontrar el piso de donde procedían los gritos y finalmente se marchó.

Los limpiadores del apartamento encontraron el cadáver al día siguiente y llamaron a la policía estatal.

Hijo de los fallecidos Harry Michael Gross Mihlfriedel y Ethelreda Úrsula Swan Fuhrer, Richard K. Gross nació el 14 de Agosto de 1944 en Wrentham (Massachusetts), e ingresó a la Compañía de Jesús en 1966 después de su grado de bachillerato en Historia en el jesuita Colegio de Boston. “Instalado” presbítero en 1976 por el obispón auxiliar de Worcester Timothy Joseph Harrington Courtney († 1997; ordenado sacerdote el 19 de Enero de 1946, “instalado” obispón el 2 de Julio de 1968), Gross era profesor en su alma mater y ayudaba en la iglesia de Nuestra Señora del Buen Viaje del puerto de Boston.

MÁS CASOS DE LA “FÁBRICA DE SANTOS”

El pasado 27 de Enero, en audiencia con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, Francisco Bergoglio autorizó la promulgación de los decretos de reconocimiento siguientes:
  • El carácter milagroso de una curación atribuida a la intercesión de la bienaventurada Vicenta María (en el siglo María Luisa Francisca) Poloni Biadego († 1855), cofundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia.
  • El martirio de los frailes franciscanos Pedro de Corpa, Blas Rodríguez de Cuacos, Miguel de Añón, Antonio de Badajoz y Francisco de Veráscola, asesinados por los indios guales en Georgia (Estados Unidos) el 13 de Septiembre de 1579.
  • El martirio del hermano marista (de Champagnat) Licario (en el siglo Francisco Benjamín) May Vaudan, asesinado por los anarquistas en Pueblo Nuevo el 27 de Septiembre de 1909 durante la “Semana Trágica de Barcelona”.
  • Las virtudes heroicas de Sor María Ricarda de la Preciosísima Sangre (en el siglo Magdalena Catalina) Beauchamp Hambrough O.Ss.S. († 1966); el sacerdote y ermitaño Quintín Sicuro Potenza († 1968); y la laica Luisa Sinapi Catena († 1978).
  
Los frailes franciscanos de la misión Nuestra Señora de Guadalupe de Tolomato (arriba) y el hermano marista Licario fueron muertos en ocasión y consecuencia del odio a la Fe por sus verdugos (en los primeros, por indios que no aceptaban la unicidad e indisolubilidad del matrimonio; en este último, por anarquistas y republicanos que veían en la Iglesia un aliado del gobierno Maura que hacía la leva de reservistas para la Guerra de Melilla), sin que haga falta que Bergoglio (el cual ciertamente pisotearía la sangre de ellos) lo declare como tal. Sor María Vicenta Poloni murió muchísimo antes del Vaticano II, a diferencia de los tres a quienes les reconocieron “virtudes heroicas” (de los cuales el más preocupante es el de Luisa Sinapi, de la cual se afirma que tuvo presuntas experiencias místicas –se cuenta que ella le profetizó en 1937 a un cardenal llamado Eugenio Pacelli que sería Papa–).
  
***
   
Cinco días antes, Semeraro validó el proceso diocesano para la “beatificación” de Antonino “Nino” Baglieri Rivarolo, según comunicó el postulador general para las causas de los santos de la Familia Salesiana, el presbítero Pierluigi Cameroni.
  

“Nino”, hijo de Pedro Baglieri y Josefina Rivarolo, se cayó de un andamio de 17 metros de altura el 6 de Mayo de 1968 mientras era aprendiz de albañil, quedando tetrapléjico. Tenía 17 años de edad cuando ocurre el accidente. Durante casi 10 años pasó blasfemando de Dios hasta que, el 24 de Marzo de 1978, Viernes Santo, un grupo de la “Renovación Carismática” frecuentado por su madre ora por él y se “convierte” aceptando su condición. En 1982 se une a los Cooperadores de Don Bosco (Tercera Orden Salesiana), y en Marzo de 2004 profesa los votos perpetuos. Murió el 2 de Marzo de 2007 (Dato de color: para su funeral fue vestido con ropa deportiva y zapatillas, porque anhelaba «correr al encuentro de Dios en su último viaje»).

Aunque los “misericordiosos” tartufos modernistas se enfaden y quieran saltarnos hacia la yugular, cabe preguntarse: ¿no será que “Nino” Baglieri pasó la mayor parte de su vida en la Secta Deuterovaticana (harto diferente a la Iglesia Católica que él conoció en su infancia) en castigo por toda una década de blasfemias y de negación de la cruz? Y en eso de escribir mensajes y cartas y llamar por teléfono a otros enfermos y dar conferencias diciendo «tu enfermedad es para gloria de Dios» o cantando el coro «Yo soy testigo del poder de Dios», ¿qué de extraordinario tiene? ¿No hacen eso mismo los protestantes, o peor, los que ponen «Dios le da sus más duras batallas a sus meiores guerreros» en una foto o vídeo en sus redes sociales?
   
***
  
De todos modos, las “beatificaciones” y “canonizaciones” modernistas no tienen valor alguno para los católicos, porque son realizadas por individuos que no tienen autoridad alguna sobre la Iglesia Católica ya que no son miembros de ella (no puede ser Cabeza quien por sus herejías, cisma o apostasía se ha escindido del Cuerpo místico de Cristo) a candidatos que en varios casos dejan mucho que desear en su vida, obras y enseñanzas, y se sigue un procedimiento defectuoso. Es importante, más todavía, CRUCIAL acudir, propagar y promover la devoción a los santos que han sido reconocidos por la Iglesia sin ningún tipo de duda, para evitar ser estragados con la devoción a santos que pueden ser falsos (cf. BEATA ANA MARÍA TAIGI, visión del 14 de abril de 1830).

SANTA JUANA DE VALOIS, REINA DE FRANCIA Y FUNDADORA

   
Santa Juana de Francia, más conocida en la antigüedad como Juana de Valois, fue hija del rey Luis XI y de Carlota de Saboya y nació el 23 de abril de 1464. Su pequeña estatura y cuerpo deforme la hicieron objeto de aversión para su padre, que la casó con su primo Luis, duque de Orléans, en 1476. Y Juana logró que su hermano Carlos VIII, quien había determinado condenar a muerte a su marido por rebelión, le perdonara la vida. Pero nada pudo vencer la antipatía que el duque le profesaba, aunque ella soportó todo con paciencia, siendo su ocupación y consuelo principal las prácticas religiosas. Cuando su marido subió al trono con el nombre de Luis XII, éste deseó casarse con Ana, la heredera de Bretaña y viuda del último rey. Para lograrlo, alegó la nulidad de su matrimonio con Juana, principalmente porque Luis XI lo había obligado a casarse con ella. Acudió al Papa Alejandro VI para que los comisarios examinaran el asunto. Después de considerarlo, declararon el matrimonio nulo, en 1498. La misma Juana no se opuso, sino que se regocijó de estar en libertad y en condiciones para poder servir mejor a Dios. Por lo tanto, humildemente dio su conformidad, y el rey, complacido con su sumisión, le dio el ducado de Berry, además de Pontoise y otros municipios. Vivía en Bourges, y se dedicó por completo a la oración y obras de caridad. 
     
En 1501, con ayuda de su confesor, el franciscano Beato Gabriel María Nicolás, Santa Juana fundó una orden de religiosas «de las diez virtudes de Nuestra Señora», en honor de la Anunciación. Las primeras postulantes fueron un grupo de once jóvenes de una escuela de Bourges, algunas de las cuales no habían cumplido aún diez años de edad. El P. Gabriel María formuló su regla, que  después de algunas dificultades fue aprobada en Roma. Más tarde se le dio permiso a Santa Juana para que profesara, sin hacer el noviciado. Esto lo hizo en Pentecostés en 1504. Murió unos meses después, el 4 de febrero de 1505. Fue beatificada en 1748 y canonizada en 1950. La orden está bajo la dirección de los frailes menores, quienes observan la fiesta de la santa el 14 de febrero.
  
ORACIÓN
Oh Dios, que has querido que fuera fundado por la bienaventurada Santa Juana un nuevo instituto de vírgenes para imitar las virtudes de la Bienaventurada Virgen María, Madre de tu Hijo, concédenos que por sus méritos y ruegos sigamos el ejemplo de estas mismas virtudes. Por J. C. N. S. Amén.