lunes, 13 de mayo de 2024

INAUGURAN SAN SALVADOR DE CORA COMO MEZQUITA


La “Semana Brillante” (la Octava de Pascua entre los ortodoxos) se vio opacada el 6 de Mayo cuando el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan inauguró como mezquita la antigua iglesia de San Salvador de Cora, cerca de Constantinopla, después de meses de adecuación tras revocar su estátus de museo en 2020.
   
Erdoğan presidió vía remota desde el palacio de gobierno en la capital Ankara la inauguración, luego de la cual se inició el servicio de oración islámico en el nártex, donde los mosaicos fueron cubiertos. En el púlpito, un hombre desplegó la bandera turca, como se aprecia en la foto que encabeza este artículo.

La Dirección General de Fundaciones en Turquía organizó la ceremonia de apertura, que contó con una gran participación de miembros de la comunidad y contó con un discurso del muftí de Estambul, Safi Arpaguş.
   
Burçin Altınsay Özgüner, directora turca del Consejo Internacional sobre Monumentos y Sitios, dijo que la mejor forma de conservar los mosaicos de la iglesia era con el estatus de museo, y añadió que tras la medida de Erdoğan «hay intereses políticos», porque no era necesario reconvertir a Santa Sofía y San Salvador de Cora en mezquitas habiendo otras cerca.
   
Es de advertir que el Partido de la Justicia y del Desarrollo al que pertenece Erdoğan, buscando contrarrestar la pérdida de popularidad (manifestada en las protestas en los partidos de fútbol por los ultras de Galatasaray, Fenerbahçe y Besiktas –los tres clubes más grandes y populares de Turquía–, y la derrota en las pasadas elecciones locales del 31 de Marzo –donde perdió 15 provincias, incluidas Ankara y Estambul, ante el opositor Partido Republicano del Pueblo) por la crisis económica, ha apelado al nacionalismo religioso, en cuyo marco se inscribe la medida de reconvertir Santa Sofía y San Salvador de Cora en mezquitas, revocando los decretos de 1948 que las convirtieron en museos.
   
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia emitió un comunicado condenando la medida:
«La decisión de las autoridades turcas de iniciar el funcionamiento del Monasterio de Chora como mezquita musulmana constituye una provocación para la comunidad internacional, ya que distorsiona y afecta su carácter como Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.
    
El mantenimiento del carácter universal de los monumentos y el cumplimiento de las normas internacionales para la protección del patrimonio religioso y cultural es una clara obligación internacional vinculante para todos los Estados».
Giorgos Koumoutsakos, representante de Grecia ante la UNESCO, presentó demanda ante la organización. El subdirector de la sección de Cultura de la UNESCO, Ernesto Renato Ottone Ramírez, dijo que estudiará el caso.
  
A todo esto, ¿qué dice Bartolomé I Archondonis de los fanariotas? Absolutamente nada. A él solo le preocupa que el patriarca Cirilo I Gundiáyev de Moscú le cuestione su liderato por apoyar al cisma de Epifanio Dumenko en Ucrania y por su deriva papista (mientras su amigo y homólogo vaticano Francisco I Bergoglio se enfila hacia el secularismo más explícito).

1 comentario:

  1. https://www.diariodeburgos.es/noticia/z67ab9b1d-c2d0-6b54-1e927c602276f4b4/202405/cisma-en-la-iglesia-de-burgos-las-clarisas-de-belorado-se-van

    ResponderEliminar

Preferiblemente, los comentarios (y sus respuestas) deben guardar relación al contenido del artículo. De otro modo, su publicación dependerá de la pertinencia del contenido. La blasfemia está estrictamente prohibida. La administración del blog se reserva el derecho de publicación (sin que necesariamente signifique adhesión a su contenido), y renuncia expresa e irrevocablemente a TODA responsabilidad (civil, penal, administrativa, canónica, etc.) por comentarios que no sean de su autoría.