lunes, 13 de mayo de 2024

MONJAS CLARISAS EN ESPAÑA SE DECLARAN SEDEVACANTISTAS


Las monjas clarisas del monasterio de Santa Clara de Belorado (Burgos) y Orduña (Vitoria) denunciaron ser objeto de persecución de Roma y de las diócesis de Burgos y Vitoria al no otorgarles la licencia de la venta del monasterio de Derio ni permitirles pagar las cuotas de la compra del monasterio de Orduña por 1,2 millones de euros en octubre de 2020 (las cuotas eran de 75.000 euros semestrales) y rescindir el contrato sin previo aviso el 3 de mayo de 224. Bloqueo que es ejercido por el arzobispón de Burgos Mario Iceta Gavicagogeascoa (hasta 2020 obispón de Bilbao) y la presidenta de la Federación clarisa de Nuestra Señora de Aránzazu de Cantabria, donde las monjas denuncian que la licencia permanece «durmiendo hasta el fin de los tiempos»,
   
Adicionalmente, las monjas, dirigidas por Sor Isabel de la Trinidad publicaron un Manifiesto Católico de 70 páginas en el cual declaran adherir al sedevacantismo y ponerse bajo la tutela del obispo Don Pablo de Rojas Sánchez-Franco, fundador de la Pía Unión San Pablo Apóstol, denunciando al Latrocinio Vaticano de 1962-1965 y a los monseñores Roncalli, Montini, Luciani y Wojtyła, al padre Ratzinger y al señor Bergoglio como fautores de ambigüedades y contradicciones frente a la Doctrina Católica anterior.

«Nos van a denominar herejes y cismáticas, locas y muchas cosas más, muy calumniosas y desagradables. No los creáis; al menos por esta vez, que no os engañen», dicen las monjas en su manifiesto.

El Monasterio de la Clarisas de Santa Clara de Belorado se fundó en un campo que se denominaba Bretonera, de ahí que también se llame el Monasterio de Nuestra Señora de la Bretonera. En su comienzo fue una comunidad de piadosas mujeres que en 1358 pidieron al Papa les concediera la regla de Santa Clara para ajustar a ella su vida. En 1460, a instancias de don Pedro Fernández de Velasco, Conde de Haro, se obtuvo la bula pontificia para erigir convento de la regla de Santa Clara reparando el monasterio y la iglesia (gravemente afectados por la Guerra, monasterio que recuperaron a fines del siglo XIX tras verse obligadas a abandonarlo por la Guerra del Francés y las Desamortizaciones de Mendizábal. El monasterio (incluido en 2015 como un Elemento Asociativo de los “Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España”, patrimonio de la Humanidad desde 1993) es famoso por su repostería, destacándose las trufas de chocolate.

7 comentarios:

  1. Aquí fotos de la Santa Misa publicadas en la página web:

    https://www.tehagoluz.com/post/fotos-santa-misa

    ResponderEliminar
  2. Como escribe san Juan en el apocalipsis:
    Te damos gracias Señor el Dios el Pantocrátor! El que es y el que era Porque asumiste tu Fuerza, la Grande, y reinaste — Y se airaron las Gentes!

    ResponderEliminar
  3. Lo que de momento cuenta, más allá de las circunstancias y de bajo quién están, es que dieron el paso, que abandonaron a la Pseudoiglesia Deuterovaticana. De resto, Dios y su Gracia suplirán lo que falte.

    ResponderEliminar
  4. Interesante entrevista en una televisión:

    https://www.religiondigital.org/vida-religiosa/monjas-belorado-abadesa-clarisas-cisma-ar_0_2670032983.html

    ResponderEliminar
  5. Tengo dudas de que Pablo Rojas Sánchez-Franco sea un obispo válido, principalmente debido a Ricardo Subirón Ferrandis el "obispo" del que supuestamente recibió el episcopado. Creo que sería pertinente hacer una investigación sobre la validez de las primeras ordenaciones conferidas por Clemente Domínguez y Gómez en el Palmar de Troya (antes y después de quedar ciego), conozco personalmente a Ricardo y me dijo que en el Palmar de Troya se utilizó el nuevo pontifical del Antipapa Pablo VI, pero las fotos que hay en internet parecen indicar lo contrario. Luego está el tema de la supuesta ordenación "sub conditione" al presbiterado y al episcopado por parte del obispo Ngô Đình Thục, la cuál, una de dos, o nunca se produjo (certificados falsificados) o se realizó utilizando el nuevo pontifical, como indica el supuesto certificado que el muestra como prueba. Ah esto le añades que Ricardo fue ordenado presbitero "per saltum" sin ser ordenado diacono de forma ciertamente válida, ya que fue ordenado diacono en el nuevo rito en la Iglesia Modernista (era seminarista), como indica el certificado de las órdenes recibidas en el Palmar de Troya. Todos estos documentos estaban antes disponibles en la página web de la Impía Unión, pero fueron retirados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Según el Pbro Juan Maria Ibacache, Rojas es invalidisimo, nos mencionó que lo habían echado de todos los seminarios tradicionalistas en españa... yo solo informo.

      Eliminar
  6. Acá un video leyendo TODO el manifiesto, para los que son flojos para la lectura: https://youtu.be/SQJRxoq8nFE

    Dice lo que ya sabíamos los sedevacantistas desde hace antes, pero es bueno tenerlo todo bien organizado en un solo documento creo yo.

    ResponderEliminar

Preferiblemente, los comentarios (y sus respuestas) deben guardar relación al contenido del artículo. De otro modo, su publicación dependerá de la pertinencia del contenido. La blasfemia está estrictamente prohibida. La administración del blog se reserva el derecho de publicación (sin que necesariamente signifique adhesión a su contenido), y renuncia expresa e irrevocablemente a TODA responsabilidad (civil, penal, administrativa, canónica, etc.) por comentarios que no sean de su autoría.