viernes, 31 de mayo de 2024

LOS HÉROES DE LA HIPOCRESÍA LIMBURGUESA EN EL KATHOLIKENTAG


Para la 103.ª edición del Katholikentag, que se lleva a cabo del 29 de Mayo al 2 de Junio en la ciudad de Erfurt (patria del monje maldito Martín Lutero), el cubículo de la diócesis de Limburgo (dirigida por Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana) decidió presentar cuatro héroes (arriba), con los cuales los concurrentes pueden tomarse fotografías. 
   
Estos personajes, creados por la diseñadora gráfica (entrenada en los estudios de los Hermanos Warner y Walt Disney) y con nombres en inglés (otra vez ironía), son Arcoiris Fantástico, Dra. Futuro, Capitana Libertad y Paxman. Y como no podía ser de otra manera, aquí van sus presentaciones (tomadas de la página de Facebook de la diócesis) y nuestro comentario:
  • ARCO IRIS FANTÁSTICO: «Con la habilidad única de reunir a la gente y celebrar las diferencias, él/ella lucha por un mundo inclusivo». Sin duda, este personaje “no binario” (irónicamente, esa identidad crea una distinción binaria) gozará de la predilección de Bergoglio y de su jefe máximo satanás. Y está claro que en un “mundo inclusivo”, los católicos y/o los que todavía conservan el sentido común no tienen cabida (para muestra, los comentarios que tiene su dibujo en la página de la diócesis limburguesa).
  • Dra. FUTURO: «Nuestra futura heroina e compromete con corazón y mente por la protección del medio ambiente, y usa sus habilidades para luchar contra la destrucción de la Naturaleza». HALT! En el mundillo de los cómics, los nombres encabezados con “Dr.”, “Prof.” o similares por lo general se asocian con los villanos. Y el discurso del ecologismo está en contra de la humanidad.
  • CAPITANA LIBERTAD: «Una defensora de los valores democráticos, que lucha por la libertad y el derecho a la libre expresión». Ha de ser como es un sarcasmo frontal, porque las rayas diagonales en su traje color rojo sumados a la “X” sobre su pecho significan más bien restricción a la libertad para los demás, como es en la ideología despiertita: «Libertad para mí, no para ti».
  • PAXMAN: «Su misión es resolver conflictos y establecer la paz dondequiera que haya malestar». Lejos de llevar a Jesucristo, Príncipe de la Paz (Isaías IX, 6), este personaje tiene el símbolo hippie ☮ (creado en 1950 por el británico-francés Gerald Herbert Holtom para el movimiento británico de desarme nuclear). Aparte, adivinar quién creó conflictos en los años recientes alineándose con el sistema: la Iglesia Conciliar, al atacar de conspiranoicos a los críticos de la coronavacuna y a los no vacunadps, y Bätzing fue de los más notorios en atizar el malestar (y en los católicos alemanes, el malestar se expresa desafiliándose en los ayuntamientos para no pagar el simoníaco “impuesto eclesiástico” que mantiene artificialmente con vida a la DBK y demás organizaciones).
Bätzing, quien autorizó semejante niñería para reflejarse a sí mismo, presidirá el servicio de clausura el domingo 2 de Junio a las 10 horas en la Plaza de la Catedral. El lema del servicio será “Un tesoro en vasijas frágiles”. 

Obviamente, para la diócesis de Limburgo, Jesucristo el Señor, la Virgen María, San José, San Jorge Mártir (patrono del obispón Bätzing, de la diócesis y titular de la catedral) y San Nicolás de Bari (copatrono de la catedral), Santa Hildegarda, Santa Isabel de Schönau o la bienaventurada María Catalina Kasper (que vivieron en la diócesis) son de poca importancia y no venden. Pero si querían ellos presentar superhéroes adecuados para la vida moderna, podían recurrir a los de la serie animada brasileña “Sociedad de la Virtud”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preferiblemente, los comentarios (y sus respuestas) deben guardar relación al contenido del artículo. De otro modo, su publicación dependerá de la pertinencia del contenido. La blasfemia está estrictamente prohibida. La administración del blog se reserva el derecho de publicación (sin que necesariamente signifique adhesión a su contenido), y renuncia expresa e irrevocablemente a TODA responsabilidad (civil, penal, administrativa, canónica, etc.) por comentarios que no sean de su autoría.