miércoles, 1 de mayo de 2024

PAYASADAS Y AMENAZAS EN ALEMANIA

Noticias tomadas de distintas fuentes:
   
1.º CELEBRAN “DÍA DEL DIACONADO FEMENINO” CON “BAILE DE PAYASOS” EN CATEDRAL DE ESPIRA.
    

Una payasa bailó frente a la mesa eucarística en la catedral de Espira (Alemania) para celebrar o caricaturizar el “Día de la Diaconisa” (Tag der Diakonin) el 29 de Abril, fiesta novusordita de Santa Catalina de Siena. El espectáculo fue descrito oficialmente en Katholische.de como un “culto” de celebración de la palabra.
  
La Catedral Basílica Imperial de la Asunción de la Virgen María y San Esteban en Espira data del siglo XI y es la iglesia y edificio románico más grande del mundo.

El espectáculo de payasos, bajo el lema «¡Permite la abundancia!» (Lasst die Fülle zu!) estuvo dirigido por seis mujeres (entre ellas Beate Wittenbrink, una de las trece “diaconisas en el Espíritu” nombradas por el obispón auxiliar Ludger Schepers de Essen) y una payasa y fue organizado por la [ex] Comunidad de Mujeres Católicas de Alemania (kfd), la [ex] Asociación de Mujeres Católicas Alemanas (KDFB), la Red del Diaconado de Mujeres y el Comité Central de los “Católicos” alemanes (ZdK), un poderoso organismo laico y líder promotor de la decadencia de la Iglesia Conciliar alemana dirigido por Irmgard “Irme” Stetter-Kapp (hermana del obispón emérito Karl Stetter de San Ignacio de Velasco en Bolivia, actualmente bajo investigación por presunta legitimación de ganancias ilícitas [= blanqueo de activos]).

El objetivo del programa era impulsar la elección de diaconisas [ordenadas de forma inválida]. Desde 1998 las diócesis alemanas celebran el “Día de la Diaconisa” el 29 de Abril, fiesta novusordita de Santa Catalina de Siena. Este año, en Espira, lo celebraron como “Día de la Diaconisa +plus”, que «señala dolorosamente que los hombres supuestamente tienen derecho a un plus de estímulo sacramental, de apoyo episcopal, de bendición divina, de plenitud, de un plus que se les niega a las mujeres, a las personas intersexuales, trans y no binarias», dijo Ute Zeilmann, vicepresidenta del Comité ejecutivo federal de la KDFB.

El evento contó con el apoyo del obispón local Karl-Heinz Wiesemann, que el 2 de Noviembre publicó una carta pastoral diciendo que sus presbíteros pueden “bendecir” parejas homosexuales, adúlteras y “casados por lo civil” sin esperar sanción canónica.

2.º TAMPOCO «CABEN TODOS, TODOS TODOS» EN LA “CÁRITAS” PROTESTANTE: «EMPLEADO QUE APOYE A “ALTERNATIVA PARA ALEMANIA”, E’ PA’ FUERA QUE VA».
    

El presidente de la Asociación “Diakonie Deutschland” (el equivalente protestante de la conciliar “Asociación Cáritas Alemana”) Rüdiger Schuch anunció una purga de los empleados que apoyen partidos soberanistas como Alternativa para Alemania (AfD), en quienes ve el diablo en quien poca gente cree ya.

«Quien vota al AfD por convicción no puede trabajar en Diakonie. Básicamente, estas personas ya no pueden considerarse parte de la Iglesia, porque la visión antihumana del AfD contradice la visión cristiana de la humanidad. Quien apoye al AfD tiene que irse», dijo el martes 30 de Abril a la prensa del grupo mediático Funken.

Intentando matizar sus palabras, Schuch dijo: «No deberían realizarse pruebas de actitud para los empleados. Sólo existen discusiones relacionadas con una causa si llaman la atención a través de declaraciones o acciones en el entorno laboral. Si los empleados o directivos violan la visión cristiana de la humanidad, con palabras o acciones, entonces tenemos que intervenir. Primero se debería hablar con los empleados afectados y dejarles claro que en las instalaciones de Diakonie no hay lugar para declaraciones inhumanas. Pero si eso no cambia nada, entonces tendrá que haber consecuencias en el ámbito laboral».

Schuch pidió a los empresarios alemanes que pidan a sus empleados que voten, PERO «También deberían dejar claro que es importante no utilizar su voto para fortalecer a los enemigos de la democracia. Por lo tanto, cada empresa en Alemania debería examinar su actitud y preguntarse si está haciendo lo suficiente para mantener una sociedad abierta».
  
Schuch añadió que la advertencia va no solo a los partidarios de AfD, sino «a todos los que se sitúan fuera de nuestra Ley Fundamental y degradan a las personas. No importa si es de derechas, de izquierdas o de extremistas religiosos».
   
En respuesta, la diputada de AfD y portavoz del partido en la Comisión de Educación, Investigación y Evaluación de Tecnología del Bundestag (Cámara de diputados) Nicole Höchst, calificó como “frases huecas” las declaraciones del presidente de Diakonie, y habló de una “moderna caza de brujas contra el AfD”, anticristiana e inhumana. «La Diakonie debe aceptar la acusación de haber violado el artículo cuatro de la Ley Fundamental (libertad de creencia, conciencia y religión)». René Springer, portavoz de AfD en la Comisión de Asuntos laborales y sociales del Bundestag, criticó las declaraciones de Schuch por contradecir el principio básico de proteger a los ciudadanos de la discriminación política.

La asociación luterana Diakonie (fundada en 1848 como “Misión Interior”) es uno de los mayores empleadores de Alemania con más de 33.374 locales bajo su paraguas y 627.349 empleados a tiempo completo y otros 700.000 voluntarios (la Cáritas Alemana tiene 696.000 empleados y 500.000 voluntarios). Todo financiado con el simoníaco “impuesto eclesiástico” que (igual como a la Iglesia Conciliar alemana) mantiene artificialmente con vida a una Iglesia Evangélica Alemana que pide a gritos la eutanasia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preferiblemente, los comentarios (y sus respuestas) deben guardar relación al contenido del artículo. De otro modo, su publicación dependerá de la pertinencia del contenido. La blasfemia está estrictamente prohibida. La administración del blog se reserva el derecho de publicación (sin que necesariamente signifique adhesión a su contenido), y renuncia expresa e irrevocablemente a TODA responsabilidad (civil, penal, administrativa, canónica, etc.) por comentarios que no sean de su autoría.